EL SOCONUSCO REQUIERE DE UN VERDADERO IMPULSO A LA AGROINDUSTRIA
Y APOYOS INTEGRALES PARA LOS CAMPESINOS: ANTONIO DÍAZ ATHIÉ.
Ante la grave
situación que vive el sector agrícola de la región que ha provocado el abandono
de las tierras, pobreza entre los campesinos, migración de los jefes de
familia, endeudamientos y falta de créditos; así como perder los niveles de
producción que le dio al Soconusco un estatus nacional e internacional; el
candidato del PRI-PVEM a la diputación federal por el XII distrito, Antonio
Díaz Athié, expresó que en su trabajo legislativo será prioritario impulsar el
apoyo integral para los campesinos e impulsar la agroindustria.
Durante la
entrevista radiofónica sostenida en el noticiero de Línea Directa de Máxima FM,
el aspirante a la diputación federal dijo que las carencias que tiene la región
son muchas y que para ello es importante que la gente identifique la actividad
que desempeña cada representante de elección popular dentro del legislativo y
el ejecutivo, para que de esta forma los triunfadores de las elecciones a
celebrarse el 1 de julio coordinen fuerzas para sacar adelante las necesidades
del Soconusco, de Chiapas y del propio país.
Ante la
invitación realizada por el conductor de “Línea Directa” Juan González
González, Tono Díaz habló sobre temas de interés colectivo; y respecto al campo
que sufre graves problemas por la falta de capacidad de quienes asumieron el
poder durante estos 12 años, el candidato enfatizó que sus propuestas son
complementarias a las que realiza el futuro Presidente de la República de
reactivar este sector tan importante de donde los mexicanos producimos para una
alimentación que se espera sea autosuficiente con el nuevo gobierno.
El
representante de la coalición “Compromiso por México” explicó que su trabajo
será gestionar créditos oportunos para los campesinos a través de una Banca de
Desarrollo; que exista una renovación paulatina de productos alternos sin
descuidar los básicos y propios de la región; que existan sistemas de
comercialización sin intermediarios para que la riqueza se queda en los mismos
hombres y mujeres que trabajan la tierra; y paralelamente modernizar al campo
al tiempo de generar oportunidades para la agroindustria.
Finalmente, el
ex edil de Tapachula puntualizó que además de estas propuestas directas al
sector agrícola, se deben buscar los mecanismos entre el legislativo y el
ejecutivo para bajar las altas tarifas de energía eléctrica, implementar
sistemas de energías alternativas, apoyos en el sector educativo y de salud;
así como aprovechar los vínculos comerciales con los mercados nacional e
internacional, ya que el Soconusco cuenta con una ubicación geográfica de
muchas ventajas no solo con Mesoamérica sino con otros continentes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario