En ella se plasma la importancia de los ODM`s
Tocando temas de
gran interés y primordiales para Chiapas, como los Objetivos del Desarrollo del
Milenio, se presentó la premier de la telenovela “Mucho Corazón, donde el amor
florece”.
Durante la
presentación de esta estrategia televisiva, la presidenta del Sistema
DIF-Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines señaló que cuando se trabaja e
invierte en la gente, los resultados se plasman en el desarrollo de un pueblo.
“Estamos totalmente convencidos que cuando se
invierte y trabaja en la educación en la salud y en el empoderamiento de las
mujeres es el resultado y el desarrollo de vida de un lugar, estamos totalmente
convencidos de esto y estamos bien acompañados de las agencias de
las naciones unidas. La mujer indígena es una mujer inteligente y querremos
darle la herramienta para que salgan adelante y esta novela da la herramienta
para que se anime y tome el poder en sus manos y salir adelante en la educación
y salud”.
Afirmó que la producción “Mucho Corazón, donde
el amor florece”, ha sido invitada para ser traducida en otras
lenguas como el Mapuche, en Chile y portugués, para Brasil; y por supuesto en
Chiapas se traducirá en Tzotzil y Tzeltal.
Por su parte, el director ejecutivo de PCI Media
Impact, Sean Sothey, empresa encargada en asesorar la estrategia de
comunicación, en donde va implícita la metodología educación-entretenimiento,
aseguró que “Mucho Corazón”, será una novela que logrará su objetivo: mejorar
la calidad de vida de las personas.
“Estoy seguro que es la primer novela que
se produce con esta calidad y para un cambio social. “
En este sentido, la directora general del
Sistema Chiapaneco de Radio Televisión y Cinematografía, Débora Iturbe Vargas
comentó que a partir del próximo 25 de enero a las 9 de la noche, por la
programación de TV 10 Noticias, podrán seguir la trama de la primera
novela producida por un medio público en el estado.
“La idea es una telenovela con 35 capítulos de
25 minutos cada uno. El gran estreno saldrá al aire el 25 de enero a las 9 de
la noche los miércoles seguidas de una revista de análisis que conducirán
candelaria y Susana, la idea es crear una espacio de opinión sobre estos temas,
las repeticiones serán los jueves durante el programa mujeres de Hoy, los
sábados a las 10 am y los domingos a las 9 pm”,
El talento chiapaneco que integra esta novela
nos platica sobre el arranque de “Mucho Corazón”, pero sobre todo la
responsabilidad que tiene con el televidente.
Al respecto Daysi Salazar, que hace
el papel de “Maruch” explicó que “es una joven indígena que como todas las
mujeres quieren salir adelante –agregó- me siento orgullosa de estar
en este proyecto y estoy orgullosa de que se hagan estas cosas en mi estado, ya
que son muchas niñas y mujeres que seguirán el ejemplo de “Maruch” y me siento
muy comprometida.”
Por su parte Jorge Enrique Pascasio,
quien hace el papel de “Felipe.” Comentó: “Soy maestro de una
comunidad que se llama san Martin del alto. Es una responsabilidad tremenda
porque es el bueno de la historia que regresa a su comunidad para inculcar la
educación y a raíz de la educación va a sacar adelante a su comunidad.”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario