Día histórico para Chiapas
Coloca Calderón 1ª piedra de TAR Pemex, respuesta a
demanda añeja de Tapachula
- Terminal de Almacenamiento y
Reparto, elimina riesgos y garantiza suministro de combustible en la región:
FCH
- Calderón, presidente que más
ha visitado Chiapas y trae siempre buenas noticias: Juan Sabines
En su visita
número 26 a Chiapas, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa respondió a una
añeja demanda de la población de Tapachula, al colocar la primera piedra de la
nueva Terminal de Almacenamiento y Reparto de Pemex, que se ubicará fuera de
cualquier centro poblacional, en la que se invertirán cerca de 700 millones de
pesos.
En este marco,
el presidente Felipe Calderón expresó que además de dar respuesta al pueblo de
Tapachula, se genera empleo e impulsa a la economía de la región.
"Hoy amigas
y amigos en Chiapas hemos actuado congruentemente con todo ello, hemos aplicado
al máximo nuestro esfuerzo no solo por quitar un problema añejo que los
tapachultecos ya no podían aguantar, sino es también para generar empleos,
calculamos que la sola construcción de la terminal pueda generar unos 500
empleos directos y unos mil 500 empleos indirectos y eso es precisamente lo que
necesita la gente", señaló.
Calderón Hinojosa
indicó que a las autoridades les corresponde sembrar acciones que generen
frutos saludables, como esta obra que durante décadas la sociedad tapachulteca
había solicitado a las anteriores administraciones.
"Sembrar
una semilla de ese México justo, próspero, seguro en el que creemos, lo que
hacemos por Chiapas con las carreteras, hospitales, pisos firmes, hospitales,
lo hacemos pensando precisamente en ese México que queremos para nuestros hijos
y para todos los mexicanos que vendrán después de nosotros", aseguró.
Por su parte, el
gobernador Juan Sabines Guerrero, al reconocer que es el presidente de la
república que más veces ha visitado el estado, indicó que la construcción de
esta terminal es un compromiso más del Gobierno Federal que se cumple con
hechos.
"Pasaron
administraciones enteras con promesas en el aire y hoy podemos concretar esto
porque ante ello hubo voluntad política, lo agradecemos enormemente
Presidente, porque usted cumple su palabra con los chiapanecos", enfatizó.
Se trata de una
petición ciudadana escuchada por las autoridades, destacó Sabines Guerrero,
“este día los chiapanecos no lo vamos a olvidar jamás, es un día de la más alta
relevancia, es también un esfuerzo de cinco años de trabajo, representaba para
la población un riesgo, así lo ve la gente, así lo ve la sociedad presentaba
problema no solo de vialidad, y también era un reclamo ciudadano donde exigía
mayor dignidad Tapachula”.
La Terminal de
Almacenamiento y Reparto de Pemex ubicada en la carretera de API kilómetro 1.5,
muy cerca de Puerto Chiapas, tendrá una capacidad de 65 mil barriles de
gasolina y diesel que es casi el doble de la capacidad de la actual terminal,
lo que permitirá cubrir la demanda de la región Soconusco y Guatemala en los
próximos 20 años.
Así, el
Presidente de México resaltó que su reubicación, además de dar comodidad y
bienestar a los tapachultecos, que es lo más importante, también facilita la
operación de Petróleos Mexicanos.
El mandatario
federal afirmó que se trata de una solución completa con la instalación de esta
terminal cercana a Puerto Chiapas para que la gasolina y el diesel lleguen por
barco, con lo que Pemex ahorrará 100 millones de pesos al año.
Cabe mencionar
que la antigua terminal hoy está inmersa dentro de la mancha urbana, por
lo que el director general de Pemex Juan José Suarez Coppel destacó que “vendrá
a solucionar un problema que se gestó como resultado del crecimiento y
desarrollo de Tapachula durante los 45 años de operación de la antigua
terminal”.
La nueva
terminal utilizará tecnología de punta, contará con dos tanques de
magna de 20 mil barriles cada una, dos de 10 mil barriles para diesel y uno de
5 mil barriles de gasolina Premium, y serán rodeados por un dique para contener
un posible derrame.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario