CAUCES DEL RIO COATÁN DEJA SIN TERRENO A
PRODUCTORES DEL CANTÓN HUANACASTAL
Foto: Marvin Bautista |
Foto; Marvin Bautista |
Tapachula Chis; ENE 16 (interMEDIOS). Severas
afectaciones ha provocado las causas del rio coatán en el cantón Huanacastal,
municipio de Mazatan, y es que desde el paso del huracán Stan en el 2005los
productores de plátano, cacao y maíz han perdido hectáreas de terreno dedicadas
al cultivo de esos productos.
Agapito Victorio Sandoval, ejidatario afectado
comento que año con año ven como las márgenes del rio abarcan los terrenos que
eran dedicados para la siembra de sus productos, pero con esta problemática
cosechar es un odisea, ya que cada temporada de lluvia la situación empeora con
la crecida del rio.
Dijo que llevan más de 7 años que los habitantes
del cantón Huanacastal sufren por las condiciones de la naturaleza, aunado a la
poca importancia que las autoridades les han dado para realizar trabajos de
desazolve en las riveras del rio Coatán y en la construcción de espigones que
sirvan de barrera que impidan el impacto de las corrientes.
Agregó que el grupo de productores
afectados se han acercado a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y esta ha
llegado a corroborar y evaluar los daños, pero hasta la fecha solo han sido
promesas de que se les va a dar una indemnización por las hectáreas perdidas,
que no han cumplido.
Los afectados expusieron que son más de 20
familias las que han sufrido por no tener donde sembrar sus productos, ya que
esta actividad es la única entrada de ingresos para sus familias y es que en
general es en un promedio de 2 hectáreas perdidas por cada ejidatario, lo
que provoca irreparables pérdidas económicas.
Por el último el grupo de
campesinos pidieron a las autoridades que los apoyen y si es posible
que les paga de inmediato una de indemnización por el terreno que
perdieron, pues este era su fuente de trabajo y exigieron agilizar los trabajos
de desazolve y construcción de espigones en las márgenes del rio.
(interMEDIOS rrc).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario