El mandatario municipal recordó que en agosto el Presidente Electo de
México, Andrés Manuel López Obrador dijo que el programa deportivo 2018-2024
tendrá 3 vertientes:
1.- Actividad Física y Deportiva
2.- Alto Rendimiento de los Deportistas
3.- Béisbol, deporte que tendrá un gran impulso en el país.
“Quiero agradecer la presencia del profesor Miguel Solís Castillejos,
esto nos permitirá conocer más a fondo el proyecto deportivo que inicia a
partir del primero de diciembre del licenciado Andrés Manuel López Obrador, el
béisbol será un deporte con mucho impulso, habrá escuelas para la formación de
prospectos para las grandes ligas”, abundó.
Miguel Solís agradeció la calurosa bienvenida y reconocimiento a
manos del edil Óscar Gurría, a quien reconoció como impulsor del béisbol en la
Perla del Soconusco.
Por la mañana una comitiva del Ayuntamiento de Tapachula ofreció la
bienvenida al exjugador de béisbol y actual líder del equipo Guacamayas de
Chiapas, Miguel Solís Castillejos, en donde se ofreció una rueda de prensa con
representantes de diversos medios de comunicación
En la sala los presidentes, la directora del Deporte y Recreación
Municipal, Irma Salas Peregrino, dio la bienvenida al exjugador, que ha sido el
último pícher en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) que ha conseguido el mayor
número de triunfos en una temporada.
La funcionaria municipal resaltó la trayectoria del exjugador de béisbol
que logró 25 éxitos en 1979 y también se consagró como el 12º de todos los tiempos
con 202 triunfos, lo que le valió estar en el Salón de la Fama de la LMB, en
donde defendió los colores de Saraperos de Saltillo, Organización de Tabasco y
Monterrey, Cañeros de los Mochis, Yaquis de Ciudad Obregón y Tomateros de
Culiacán.
Posteriormente el actual líder del equipo Guacamayas de Chiapas,
Solís Castillejos, dió a conocer que también se encuentran en una gira
promocional con diversas fechas en la entidad chiapaneca.
“El día 24 de noviembre estaremos jugando en el municipio de Pijijiapan,
el 25 en Tapachula con doble juego, 1 de diciembre en el estado de Oaxaca, 2 de
diciembre en Tonalá, 7 de diciembre en Salto de Agua, el 8 y 9 en Arriaga con
doble juego y un cierre espectacular el 14, 15 y 16 de diciembre en Palenque
contra los Frijoleros de Sinaloa”, resaltó.
El ex beisbolista dijo sentirse emocionado de estar en la Perla del
Soconusco, donde tuvo importantes participaciones deportivas en los años de
1968 a 1970, además de informar que esta gira promocional permitirá observar a
los jóvenes talentos de la región, como parte de la estrategia para crear tres
academias de béisbol en la entidad chiapaneca.
En este sentido invitó a las familias de esta ciudad a disfrutar de los
dos encuentros entre el equipo tetracampeón profesional de béisbol Guacamayas
de Chiapas contra la Selección Tapachula, a realizarse el próximo 25 de
noviembre a partir de la 10:00 de la mañana, en las instalaciones del Diamante
de Béisbol del Deportivo Alejandro Córdova, previa clínica deportiva y firma de
autógrafos en la que se espera la asistencia de niños y jóvenes tapachultecos.
En el evento se contó con la participación del delegado Regional IX
Istmo- Costa de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, Víctor Hugo
Escobar de Gyves; el presidente de la Liga de Béisbol en Tapachula, Ignacio
López Aparicio; el coordinador de Logística del Equipo Guacamayas, Francisco
Rosas Palacios; el entrenador Eddy Rodríguez; entre otros funcionarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario