![]() |
| FOTO DE: |
Irma Ramírez
Molina/
**Desalojo de
ambulantes**
Contra todos los pronósticos que se esperaba hubiera
derramamiento de sangre, se está logrando el desalojo pacífico de los
ambulantes de las calles de la ciudad, proceso que entiendo va por partes.
Por el momento son algunas calles que se logró
desalojar a quienes habían hecho de la banqueta su propiedad, porque vendían
ellos; ahora se puede transitar libremente por estas y se espera que eso suceda
en todo el primer cuadro de la ciudad.
Partiendo de que todos tenemos derecho de ganarnos
el sustento, también es cierto que vivimos dentro de una sociedad donde hay
reglas que cumplir y el ambulantaje era un problema que parecía rebasaba a
todos, hasta que se decidió hacer algo.
Se espera que estas calles queden limpias de manera
permanente y ya no se permita a nadie vender en esa zona, porque el darle la
autorización a uno solo, es como dárselo a todos.
Así que se espera que las autoridades municipales,
encabezada por Fernando Castellano por fin cumplan de poder ir al centro a
comprar, con la tranquilidad de que se puede pasar perfectamente por las
calles, porque los ambulantes pueden ser reubicados a zonas más seguras.
Pero considero que la clave del éxito es evitar que
vuelan a ubicarse, de lo contrario, sólo será atole con el dedo y pasará lo
mismo que quienes en su momento fueron ubicados al mercado Los Ancianos, porque
si usted pasa por esas calles actualmente están llenas de puestos y al paso que
van no tardan en volver a cerrar esas calles.
Y no creo que sea necesario crear otro mercado para
llevarse a quienes están en la 2ª poniente y 3ª sur, porque de seguir está práctica
no quedará lugar donde la gente pueda transitar o los ambulantes ser
reubicados.
Ahora queda esperar que se logre la salida de los
vendedores pertenecientes a los otros grupos y se pueda realizar de manera pacífica
para que los que están esperando escurra sangre, se queden así: esperando.
BASE DE DATOS…-
El diputado presidente de la mesa directiva del
Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, también está haciendo su informe,
con el lema de “Sí podemos”, este fin de semana dio inicio al rendimiento de
cuentas, el cual realizará en varios municipios.
En Tenejapa arrancó su informe, y no dude, como
dicen muchos, al igual que otros el inicio de la campaña con miras al2018,
donde señaló que para construir la paz no bastan sólo acuerdos, si no lo vemos
como una nueva forma de vida.
Ramírez Aguilar, se dice convencido que por encima
de las diferencias, credos religiosos y militancia partidista siempre debe
prevalecer el respeto, la tolerancia, la inclusión y la paz, valores que
generan unidad y desarrollo con justicia, mismos que dice, seguirá impulsando
desde poder Legislativo como la piedra angular que requieren los pueblos
originarios. ***
Una de las prioridades del actual gobierno
chiapanecos es brindar la mayor atención posible a las comunidades indígenas y
rurales acercando servicios, mejorando la infraestructura, apoyando la economía
familiar.
Ante el tamaño del reto, se dividen los esfuerzos y
no por ello hay desazón alguna, por el contrario se buscan los mayores recursos
posibles en pro de Chiapas.
En estos cuatro años de la administración Manuel
Velasco, se han fortalecido los acuerdos con los pueblos indígenas reconociendo
su capacidad, su grandeza, sus derechos para ser partícipes activos del
desarrollo de Chiapas, empezando con ellos mismos, sus familias y sus
comunidades; por ello el respeto irrestricto a su cultura, porque la grandeza
de ellos es la grandeza de todos y orgullo de México ante el mundo. ***
La fiscalía de Distrito Metropolitano, de la
Procuraduría General de Justicia, durante este año logró judicializar 210
expedientes por delitos graves y con ello se obtuvo 38 sentencias condenatorias
por diversos delitos; además en materia de delitos no graves la Dirección
General del nuevo Sistema Penal Acusatorio inició seis mil 899 Registros de
Atención, siete mil 862 Constancias de Hechos y mil 413 Constancias de
Extravío, lo que da como resultado la atención de más de 16 mil 174 personas. ***
@irmajaque

No hay comentarios.:
Publicar un comentario