En el Centro de
Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE) se desarrolló la segunda fecha del
diplomado Formarte: Desarrollo de Empresas Sustentables organizado por el
Gobierno de Tapachula y la Organización Internacional Conservación
Internacional México en el que participan más de 15 grupos de productores
locales.
David Olvera
Alarcón gerente de Servicios ecosistémicos de Conservación Internacional
México, explicó que con este proyecto se busca fortalecer capacidades locales y
mejorar las prácticas de producción “Con el interés del Municipio y del edil,
Del Toro Guzmán, definimos que lo más importante para promover la producción
sostenible en Chiapas es la capacitación, el enfoque es para quienes estén
motivados en producir y comercializar sus productos”, recalcó.
El secretario de
Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios, Carlos Victorio Gálvez, dijo que
este diplomado consiste en diversos módulos como: Área de liderazgo, trabajo en
equipo, producción sostenible, comercialización, planeación y diseño de marca.
“Con este proyecto
se busca capacitar a los productores; aunque muchos quieren entrar a un mercado
formal, siempre se topan con problemas como asistencia técnica, entonces hoy se
unen esfuerzos con las secretarías de Competitividad Turística, Instituto del
Café, y la Secretaría de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres, Secretaría de
Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, para brindar a los productores
mejores herramientas para su desarrollo”, recalcó.
Por su parte, el
productor de cacao del Ejido Raymundo Enríquez, Eder Herrera López, dijo que
estos cursos retroalimentan ideas que fomentan el desarrollo de las empresas
además de cristalizar proyectos a mediano y largo plazo.
Finalmente, Celia
Ramírez Arenas, productora de café y floricultura del ejido el Edén, destacó
que este taller brinda oportunidades para formar una empresa “A lo largo de
estas dos fechas hemos aprendido a trabajar en equipo y realizar un análisis
FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) además estamos agradecidos
con el Ayuntamiento de Tapachula y el presidente Neftalí Del Toro por fomentar
estas acciones a favor de los productores del campo”, concluyó.
.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario