Translate

Vistas a la página totales

viernes, 8 de julio de 2016

INSUFICIENTES LOS APOYOS AUTORIZADOS POR LA SAGARPA PARA PRODUCTORES DE MAÍZ DEL SOCONUSCO.

·         Productores exigen que se respeten hasta en 50% el padrón del 2016.
Marvin Bautista
Tapachula Chis; JUL 08 (interMEDIOS).- El Presidente Regional de Asociación de Productores de Maíz y Frijol, Indalecio Flores Bahamaca dio a conocer que los apoyos autorizados por la Sagarpa son insuficientes para atender las más de 9 mil hectáreas de cultivos, por lo que exigió a que se respete hasta en un 50 por ciento el padrón que se subió en tiempo y forma a la ventilla de la dependencia.
Dijo que tan solo en la asociación que representa, se metió un padrón de 2 mil 176 productores, donde se pretendía abarcar un promedio de 9 mil hectáreas, sin embargo, la dependencia federal autorizó el apoyo de paquetes tecnológicos solo para 426, equivalentes a mil 146 hectáreas de cultivo.
Señaló que el número de productores autorizados es muy poco, pero aunado a esto la delegación de la Sagarpa en Chiapas de manera dolosa les ha notificado que pese a que a nivel nacional la dependencia autorizó una cifra, se les va a reducir a 268 el número de beneficiados y de superficie, situación que viene a empeorar a este sector.
Detallo que esta consientes que los recortes que hizo Hacienda a los presupuestos de la dependencia afecta la entrega de apoyos para las diversas ramas de producción, sin embargo, los paquetes que han sido autorizados para esta región son insuficientes para atender los cultivos.
“Nosotros estamos de acuerdo que la federación le haya reducido el presupuesto a la dependencia y que estos afecten la entrega de programas sociales para el campo, pero exigimos que del padrón que subimos al sistema, que son más de 2 mil productores por lo menos que nos respeten el 50 por ciento” sostuvo.
Enfatizó que desconocen que, porque la delegación de la Sagarpa en Chiapas les ha reducido el número de productores que ya habían sido autorizados a nivel central de la dependencia, sin embargo, buscarán a través del dialogo que hay una solución a esta problemática, ya que no se podría atender en su totalidad la superficie de los cultivos en esta región.

Para finalizar el representante de los productores remarcó que, si los paquetes tecnológicos que consiste en fertilizantes y plaguicidas no llegan en tiempo y forma, las plantaciones de este producto estarían en riesgo de no producir, lo que agravaría la situación que se vive en este sector, sobre todo que muchos productores siembran para auto consumo. (iM rrc)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario