Marvin Bautista
Tapachula Chis; JUN 20 (interMEDIOS).- Más
de un millón de cabezas de ganado ingresan al año de contrabando de Guatemala a
México, lo que pone en riesgo al este sector, ya que los animales pasan sin
ningún control sanitario, así afirmó el Coordinador General de Ganadería de la
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
(SAGARPA) Francisco José Gurría.
Al sostener una reunión en Tapachula con ganaderos de
Chiapas, Oaxaca y Guerrero dijo que es alarmante como ha crecido el contrabando
de ganado de Centroamérica a México, por ello se trabaja para implementar un
programa de regularización e identificación del ganado.
Enfatizó que la dependencia realiza las gestiones con el
Gobierno Federal para invertir en Chiapas y desarrollar la
infraestructura necesaria en algunas fases, para poder recibir ese ganado,
regularizarlo y asegurar que no representa riesgo de tipo sanitario y luego
dejarlo fluir a su destino.
Señaló que se pondrá en marcha la Norma Oficial Mexicana
relacionada con la identificación del ganado, en esta zona como Tabasco, por lo
que reconoció que el flujo de ganado de sur a norte ha aumentado
considerablemente, de ahí que se trabaja para tener un sistema con una
infraestructura suficiente para la regularización.
“Se habla de un flujo de ganado entre un millón y millón y
medio cada año, pero esto no quiere decir que todo el ganado sale de Chiapas,
sino de también de otros estados, aunque también hay un flujo de ganado de
México hacia allá, nada más que de mayor valor” abundó
Finalmente mencionó que la SAGARPA en coordinación con
uniones y asociaciones ganaderas, han convenido en implementar el arete
identificador, pero también se espera mejorar otras situaciones para cumplir
con las condiciones de la norma vigente en la materia. (iM
rrc)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario