Irma
Ramírez Molina/
Todos los días se puede
leer en cualquier lugar que alguien desea una unidad de sangre, sin importar
edad o estrato socia todos hemos necesitado de este apoyo y afortunadamente
todavía existe gente buena que ayuda en esos momentos tan difíciles.
A pesar de todo todavía
hay noticias buenas, pues el hecho que Chiapas es el segundo lugar a nivel
nacional en captación de donantes voluntarios es muy importante, es un
privilegio que pocos estados tienen.
Ojalá todos tuviéramos
el valor de donar y me incluyo, pues muchos somos demasiado cobardes par dar
vida a través de la donación, ya que, aunque somos el segundo estado más
donador, aún falta mucho por hacer, pues existen lugares donde venden estas
unidades, con todo y que se supone está prohibido.
Hay que recordar que
este año de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), es “La sangre
nos conecta a todos”, adoptando como lema “Comparte la vida - Dona sangre”, y
eso es exactamente mente, se da vida a través de la donación.
Cabe señalar que el año
pasado se esperaba captar más de 2 mil unidades de sangre al mes y estar entre
los primeros cinco lugares en captación de sangre; sin embargo, la cifra se
superó al captar 33 mil unidades, lo que permitió ocupar el primer lugar
nacional de captación de sangre en los Centros Estatales de toda República.
Ojalá y la campaña de
donación fuera permanente, pues no necesitamos tener un familiar grave para
recordar que debemos donar, con ello a alguien le estamos salvando la vida.
Sobre todo, que esta
campaña se vincule con los jóvenes, para que desde la escuela sepan la
importancia de donar sangre, pero sobre todo que lo hagan en las instituciones
donde es completamente seguro.
BASE
DE DATOS...-
La Asociación de
Columnistas Chiapanecos, AC. hizo un pronunciamiento público en el que lamentó
el clima de violencia que se viene viviendo en el estado de Oaxaca donde fue
asesinado el domingo -19 de junio del 2016- el reportero mexicano Elpidio Ramos
Zárate, del periódico El Sur, pues sujetos desconocidos le quitaron la vida
cuando cubría las protestas de maestros contra la reforma educativa.
La Libertad de
Expresión, sostuvo la agrupación de periodistas, es un derecho humano universal
y está consagrado en la Constitución Política de México, y que a pesar de este
reconocimiento hay un soterrado intento por acallar a periodistas y medios de comunicación.
***
La diputada federal,
Sasil De León Villard fue designada integrante del Comité del Centro de
Estudios Para el Adelanto de las Mujeres y Equidad de Género de la Cámara de
Diputados, el cual apoya de forma objetiva, imparcial y oportuna el trabajo
legislativo mediante la información analítica y servicios de apoyo técnico que
contribuya a promover el adelanto de las mujeres y la equidad de género.
Hay que recordar que
este Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y Equidad de Género
elabora información analítica y servicios de apoyo técnico de carácter
jurídico, legislativo, histórico, sectorial, estadístico, económico, político y
social con perspectiva de género, sobre el avance del reconocimiento de los
derechos humanos de las mujeres. ***
@irmajaque
No hay comentarios.:
Publicar un comentario