-Es necesario fomentar la prevención del delito en los estudiantes
tapachultecos, destaca el COMSEP.
(Boletín). - Jóvenes
estudiantes del Subsistema de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) 237
perteneciente al Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH) del ejido 26 de
octubre ubicado en la zona media alta, recibieron una serie de pláticas y
talleres sobre la prevención del delito, donde se destacó la importancia de la
cultura de la denuncia.
Acción que es
necesaria fomentarla debido a que no deben quedar impunes los delitos, “Le pedimos a todos nuestros estudiantes que
si han sido víctimas de alguna agresión o amenaza lo primero que deben hacer es
comunicárselo a sus padres, para que juntos interpongan la denuncia ante las
autoridades correspondientes”, dijo el titular del Consejo Municipal de
Seguridad Pública (COMSEP), José Alonso Ruiz Echeverría.
“Muchas
veces la policía municipal aprende al delincuente, pero el agraviado por temor
o por desconocimiento no acude a las instancias a interponer la denuncia y es
ahí donde el trabajo de los policías se ve afectado, porque no se cumple con
esta acción, además de que queda impune el hecho”, sostuvo.
El secretario
Ejecutivo del (COMSEP) explicó que las pláticas se están impartiendo a través
de la coordinación de Prevención del Delito en instituciones de la zona rural y
urbana del municipio.
Dio a conocer que
personal del Consejo impartirá pláticas y talleres en más instituciones con el
apoyo del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Comité de Consulta y
Participación Ciudadana, Secretaría de la Juventud, Policía Escolar y Derechos
Humanos Municipal.
“Los
temas que se exponen son bullying, adicciones, violencia, así como el uso
adecuado del internet, equidad de género, entre otros, estamos muy
comprometidos con la sociedad y nuestros jóvenes y nos da gusto que hoy los
estudiantes del Emsad 237 hayan tomado con buena actitud estos consejos, platicas
y tips que se les imparte”, concluyó Ruiz Echeverría.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario