Marvin
Bautista
Cacahoatán
Chis; ABR 08 (interMEDIOS).- Con la finalidad de rescatar la
identidad de los pueblos Maya Mam en el Soconusco y de reconocer la autoridad
de las personas de edad avanzada o mejor conocidos como “tatas, hablantes de
esta lengua buscan crear un consejo étnico.
El
presidente de la organización “Raíces de Nuestra Cultura Mam”, Hermelindo
González señaló que con la integración formal de este consejo, se iniciará con
un reforzamiento en cada comunidad para el rescate de la lengua materna, sus
costumbres y tradiciones.
Dijo
que en este consejo étnico participan cuatro municipios de la región, Unión
Juárez, Cacahoatán, Tuxtla Chico y la zona alta de Tapachula, pero se plantea
integrar a otros más que hablen la lengua maya mam, así como también se espera
que se sumen grupos culturales de Guatemala.
Puntualizó
que actualmente solo existen ocho “tatas” contemplados y reconocidos en los
pueblos maya mam, quienes recibirán el bastón de mando, es decir la autoridad
de sus comunidades, pero también serán los responsables de reactivar el tema de
la cultura, tradiciones y médica tradicional.
Afirmó
que en la creación de este consejo se contemplan siete ejes fundamentales en
los que se resalta la gastronomía, medicina tradicional, artesanía, juegos
tradicionales, la agricultura, música y danza, lo que es actualmente un reto
para poder recuperar.
Así
mismo exigió a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que se
sumen al fortalecimiento de la lengua maya Mam, pero sobre todo que
verdaderamente destinen recursos para que la parte esencial de los pueblos de
esta región fronteriza no se pierda.
Hermelindo
González remarcó que con este consejo se busca retomar la autoridad y autonomía
de los pueblos indígenas, los cuales se han perdido ante la discriminación que
existen hacia los hablantes de las lenguas nativas de la región. (iM
rrc)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario