Irma Ramírez
Molina/
**Locos y
locuras de las candidaturas**
Ni
bien ha dado su tercer informe el mandatario estatal de Chiapas y algunos ya
están levantando la mano para la candidatura a la gubernatura para el 2018.
Y
no es que no tengan derecho para dar a conocer sus aspiraciones, pero el colmo
del cinismo es lo mencionado por Horacio Culebro Borrayas, quien, dicho sea de
paso, en redes sociales más de uno lo acusa de estafador.
Este
martes el ahora presidente de la asociación civil “Hablemos Chiapas”, se
destapó como candidato independiente a gobernador.
Según
se dice preparado, con la gente suficiente para ganar, y me imagino que, con
los recursos necesarios para hacer campaña, a lo mejor si tenga el dinero, con
eso de que en redes sociales lo han acusado de haber pedido dinero para
promover unos amparos que nunca hizo.
El
señor se cree hecho a mano, sin ninguna mancha en su conciencia, como si nadie
se acordara que el empezó como panista y luego traicionó a su partido y se fue
al PRD para luego de no ver cumplidos sus caprichos buscara otros caminos, que
ya no le salieron como el esperaba.
Ahora
le da por criticar a todo mundo, pero sobre todo a quienes en su locura cree
podrían ser sus contrincantes, pero como dice el dicho, no tiene la culpa el
indio, sino quien lo hace compadre.
Lo
que si queda claro es que cuenta con suficiente poder adquisitivo, pues anunció
que en breve irá a Washington para exigir la renuncia de Juan Sabines con el
fiscal general de Estados Unidos.
Lo
peor es que si alguien le está dando cuerda en estos momentos, más tarde de
verdad se va a creer el papel de precandidato y nadie lo va a bajar de su nube,
más allá que de todos sabemos que no cuenta ni siquiera con el apoyo de toda su
familia.
BASE DE DATOS…-
Este
miércoles por fin se presentará el tan esperado informe estatal de gobierno, el
cual será presentado ante los legisladores del Congreso del Estado, para que a
partir del 14 se sepa a través de las comparecencias el estado que guarda la administración
pública.
Por
otra parte, se dice que el mensaje del ejecutivo estatal, Manuel Velasco, será
a través de los medios electrónicos como radio, televisión e internet. ***
La
Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), busca acercar la justicia a
los indígenas, por eso se capacita a 13 traductores en las lenguas tzeltal, tzotzil,
tojolabal y chol.
Además
de ello se capacitó a 86 subdirectores, fiscales del Ministerio Público,
secretarios de Acuerdos, elementos de la Policía Especializada y peritos, en
materia de derechos humanos y prevención de la tortura, oratoria, equidad de
género, justicia oral, trata de personas y aplicación del Protocolo de
Estambul, así que ya no hay pretexto alguno para cometer alguna omisión. ***
No hay comentarios.:
Publicar un comentario