∙ Al inicio de la temporada se comercializaba en 25
pesos
Marvin Bautista
Tapachula Chis;
JUL 20 (interMEDIOS).- El Representante no gubernamental del Sistema Producto
Rambután del estado, Alfonso Pérez Romero, externó la preocupación que existe
en el sector ante el desplome significativo del kilogramo de esta fruta, ya que
en los últimos días se ha comercializado en cuatro pesos, lo que representante
una pérdida de más del 80 por ciento.
Señaló que al
inicio de la temporada los productores comercializaban el kilogramo de rambután
en 25 pesos, pero en la última semana se ha desplomado el precio de manera
alarmante, lo que enciende las alarmas entre los más de 2 mil productores que
hay en el Soconusco.
Enfatizó que
este desplome se generó a la sobreproducción de esta fruta durante esta
temporada, que al principio se creía algo positivo, pero aunado a la falta de
canales de comercialización, fueron factores que provocaron la caída del precio
y lo peor que en la zona media y alta de los municipios productores la cosecha
apenas empieza.
“Estamos
preocupados porque en algunas zonas la cosecha apenas inicia y lo hace con
estas malas noticias en cuanto al precio de comercialización, por ello los
productores han optado por dejar que la fruta se madure y se pudra en los
arboles, ante la falta de compradores en los mercados” sostuvo.
Reconoció que
vender el kilogramo a 4 pesos representa una perdida considerable para el
sector, cuyo precio no alcanza ni para cubrir los costos de producción, por
ello existe incertidumbre entre los productores, porque se pondría en riesgo la
producción para el próximo año y se dejaría de generar fuentes de empleo.
Para finalizar
Pérez Romero hizo hincapié en México no existe la cultura del consumo de esta
fruta, pese a que el rambután está considera entre las siete frutas más finas
del mundo, por ello se exige a las autoridades el apoyo al sector, para la
apertura de nuevos mercados en otros estados del país, ya que actualmente solo
se comercializa en el centro de la república. (iM rrc)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario