Mary Jose Díaz Flores
En la capital del estado se
dicen triunfadores el candidato del PAN, Francisco Rojas Toledo, cuyos
seguidores mantienen tomadas las oficinas del IEPC y el de la alianza PRI-PVEM,
Nueva Alianza, Fernando Castellanos Cal y Mayor. Sin embargo; los resultados preliminares
del Instituto de elecciones y Participación Ciudadana dan una ventaja al
aliancista Fernando Castellanos, que además asegura estar dispuesto a que se
cuente voto por voto e incluso llegar a otras instancias para que se ratifique
la legalidad de lo manifestado en las urnas por los ciudadanos. En un encuentro
con columnistas chiapanecos dijo que en las actas de escrutinio la ventaja
obtenida a su favor y contra Acción Nacional, es mayor a la que refleja el
Programa de Resultados Preliminares, por lo que dijo que para no polarizar a
los capitalinos y que no quede ninguna duda de su triunfo debe ser el INE el
que realice la contabilidad de las boletas electorales o en su caso el TRIFE
con lo cual se tendrá la certeza de su triunfo el pasado 19 de julio.
Acompañado del Senador
del PRI, Eviel Pérez Magaña y de los dos diputados electos; Willy Ochoa y
Carlos Penagos, Castellanos Cal y Mayor reconoció que hubo una elección
competida, pero también dijo que los votos cuentan igual y se deben respetar de
los dos lados. En cuanto a la declaración de un poderoso empresario que pide al
gobernador garantizar el triunfo del PAN, respondieron que en un proceso
electoral no hay intervención gubernamental y por lo tanto desestimaron esta
petición que se debe dirimir en los órganos electorales y no como una decisión
del gobierno. Muy seguro dijo que recibirá su carta de mayoría e iniciará un
proceso de reconciliación entre la población de la capital, donde gobernará
para todos y todas como fue su compromiso de campaña. En fin seguramente la
elección en la capital del Estado, será definida en los tribunales electorales,
lo cual sin duda le dará certeza al que finalmente resulte con la mayoría de
votos en el conteo de los órganos que están a prueba de fuego en la credibilidad
de los ciudadanos.
CON FILO
El Instituto de Elecciones y
participación Ciudadana, que dirige María de Lourdes Morales Urbina aseguró que
las elecciones del domingo pasado fueron las más transparentes y equitativas al
dar cumplimiento al principio de paridad y por ser la primera vez que se cuenta
con la participación de candidatos independientes, lo que también marca un
precedente en la democracia del estado. Además La presencia y acompañamiento en
la Jornada Electoral, de los Consejeros Electorales Nacionales, Arturo Sánchez
y Marco Antonio Baños, integrantes de la Comisión de Vinculación con los OPLES,
fortalecieron el desarrollo de la Jornada. Pero también estuvieron presentes
como invitados especiales, Presidentes y Consejeros de los Oples de Baja California
Sur, Colima, Durango, Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato, Guerrero,
Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas
y Zacatecas, hecho que ha convertido estas elecciones, en una de las más
observadas en todo el país…///Luego de expresar su preocupación por la alta
incidencia del Chinkungunya la presidenta de la Junta de Coordinación Política
del Congreso del Estado hizo un llamado a abrir las puertas de nuestras casas
para permitir la fumigación y de esta manera se cooperar con las instituciones
sanitarias…///Partidos políticos mantiene tomadas las instalaciones del
Instituto Estatal Electoral local en Pueblo Nuevo Solistahuacan para impedir
que se saquen las urnas con las boletas del 19 de julio, donde el Partido de la
Revolución Democrática obtuvo el triunfo al obtener cinco mil 717 votos, contra
su más cercano competidor el PVEM que logró tres mil 321 votos en las urnas,
esperamos que los ánimos no se agraven en esta localidad donde a comparación de
otras elecciones esta vez, prevaleció la calma.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario