· Se realiza primer curso interactivo para disminuir la
discapacidad.
Comitán,
Chiapas. (Boletín).- Chiapas ha sido
parteaguas en la implementación de la estrategia Rehabilitación Basada en la Comunidad,
al trabajar de manera multisectorial con la OMS/OPS, el Instituto Nacional de
Rehabilitación, el Sistema DIF estatal, la Secretaría de Salud del estado, el
DIF municipal de Comitán, el IMSS y otras instituciones, en el mejoramiento de
la calidad de vida de las personas con discapacidad.
En
este marco, el secretario de Salud estatal, Francisco Javier Paniagua Morgan,
inauguró el primer Curso Interactivo Daño Cerebral en Niños: prevención antes
del embarazo y su diagnóstico temprano, dirigido a personal médico y paramédico
de la dependencia a su cargo.
Del
20 al 25 de julio se llevará a cabo este curso en el que los participantes
conocerán sobre temas como Medidas preventivas antes del embarazo, Prevalencia
de la parálisis cerebral infantil, La desviación del desarrollo neurológico,
Perfil temprano de patrones motores anormales, entre otros, que serán
impartidos por destacados ponentes como el especialista en medicina de
rehabilitación, Noé Cruz Herrera.
Paniagua
Morgan enfatizó que en cumplimiento a la instrucción del gobernador Manuel
Velasco Coello se fortalecen los mecanismos del sector salud para que las
personas con discapacidad gocen del más alto nivel posible de salud.
Destacó
que se capacita al personal de salud en la detección temprana, procurando que
las niñas y los niños que presentan trastornos en su desarrollo o tienen riesgo
de padecerlos, reciban toda la asistencia que se requiera para potenciar su
capacidad de desarrollo, de bienestar y de integración en el ámbito familiar,
escolar y social.
“Apostarle
a la prevención y a la detección temprana es apostarle al mejoramiento, sin
duda, de la calidad de vida que puedan tener los niños y las niñas en su
desarrollo, sobre todo si tomamos en cuenta que muchos de estos daños pueden
ser prevenibles durante el embarazo”, señaló Paniagua Morgan.
Por
su parte la jefa del Departamento de Rehabilitación Integral, Patricia Hernández
Espinosa, a nombre de la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de
Velasco, señaló que la estrategia Rehabilitación Basada en la Comunidad se
centra en atender las necesidades básicas y velar por la inclusión de las
personas con discapacidad, para que puedan acceder a servicios sociales,
educativos, sanitarios y de empleo.
Finalmente,
la presidenta del DIF municipal de Comitán, Teresita Bermúdez Albores, comentó que
este primer curso interactivo tiene el objetivo de reconocer a la discapacidad
como un problema emergente de salud pública, para tomar conciencia sobre los
derechos de este sector vulnerable.
En la
ceremonia inaugural estuvieron presentes la coordinadora estatal del Programa
de Atención a la Salud de Personas con Discapacidad, Laura López López; la
presidenta del Voluntariado de la Secretaría de Salud, Yolanda Flores Ventura;
el jefe de la Jurisdicción Sanitaria III, Henry Joel Hernández Ballinas; el
director del Hospital de la Mujer de Comitán, que es sede académica, Jorge
Antonio Yáñez Fuentes; y el supervisor médico del IMSS Prospera, José Heladio
Magos Rivera.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario