Translate

Vistas a la página totales

sábado, 23 de mayo de 2015

MANUEL VELASCO COELLO CUMPLE CON PRODUCTORES DE MANGO DE CHIAPAS

• Se incorporarán nuevas tecnologías y conocimientos de los eslabones de producción
• Realizan Con Éxito Foro Internacional Sistema Producto Mango
Tapachula, Chis. 23/05/15. (Boletín).- Integrantes del Sistema Producto Mango realizaron el FORO INTERNACIONAL SISTEMA PRODUCTO MANGO en la ciudad de Tapachula, Chiapas, en la cual  tuvo como ejes principales, la actualización sobre las tendencias de inocuidad, fitosanidad, productividad, comercialización y la industrialización del mango chiapaneco.
En este contexto el Presidente del Comité Nacional Sistema Producto Mango A.C., Dr. Xavier Chávez Contreras dijo que ahora se está trabajando de manera coordinada y en unidad con las autoridades de la Secretaría del Campo del Gobierno del Estado, donde reconoció la nueva política agrícola que está llevando a cabo el gobernador Manuel Velasco Coello a través de la SECAM que dirige José Antonio Aguilar Bodegas.
Chávez Contreras dijo que con el trabajo en unidad entre las autoridades estatales y con la realización de este tipo de foros se fortalecen los esquemas de cooperación para el mejoramiento de la producción del mango chiapaneco. 
Este evento fue dirigido a productores, empacadores, exportadores, industriales y comercializadores de  este producto con el objetivo de mejorar la competitividad en el mercado mundial.
Roberto de la Torre Mendivil, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), enfatizó: “La realización de este evento, conlleva a una responsabilidad plena y principalmente, la inclusión de empresarios chiapanecos en el ramo para lograr acceder a los mercados de exportación donde se pretende dar a conocer objetivos y mejorar el status fitosanitario, todo esto tomados de la mano con la Secretaría del Campo que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas, donde estamos seguros podremos conseguir mejores recursos con auténticas certificaciones de calidad”.
Asimismo, el Presidente de la COMCE, detalló con claridad las metas y los beneficios que se tiene de este aprendizaje para una calidad exportadora, y comentó que gracias a la coordinación que hoy la empresa privada y el sector social, junto con el apoyo del gobierno mediante la Secretaría del Campo, es que se ha logrado transparentar los recursos para aplicación de proyectos dentro de la entidad.
Cabe destacar que abonando a los productores del Estado, la Secretaría del Campo otorgó un millón 500 mil pesos para combatir la mosca de la fruta y se aportará un millón  más para el mes de septiembre dentro del programa de sanidad para el combate a este mal.
Entre los ponentes, destacan la presciencia del Dr. Leonardo Ortega, de National Mango Board-EUA; MVZ. Hugo Fragoso Sánchez, DGIAAP Senasica-México; Ing. Ángel Gamarra Condori, PROMANGO de Perú; Dr. Sergio Nieto-Montenegro, de Food Safety CTS-EUA e Ing. Sebastián Peña Maldonado, DGFA, SAGARPA-MEXICO, entre otros.

El foro fue clausurado por Ricardo Orduña Marcelín, delegado de la Región Soconusco de la SECAM en representación del Secretario del Campo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario