· A 90 años del voto de la mujer en Chiapas, no hay que olvidar que la
participación de las mujeres en la vida política contribuye a la consolidación
de la democracia.
(Boletín).- “Aunque existen grandes avances en materia de derechos y equidad de
género, la participación de las mujeres en política sigue siendo una
asignatura parcialmente pendiente”, señaló la diputada Gloria Luna Ruiz
presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado.
Es prioritario,
indicó la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), que las mujeres tengamos
mayor participación en cada una de las esferas de representación y de toma de
decisiones.
En el marco de
la conmemoración por el 90 aniversario del voto de la mujer en Chiapas,
se congratuló porque las cosas han ido cambiando paulatinamente, prueba
de ello, sostuvo, “es la representación femenina en la LXV Legislatura,
con 16 diputadas casi alcanzamos la paridad efectiva, ya que
integramos el 39 por ciento”.
No hay que
olvidar, subrayó la coordinadora del Grupo Parlamentario de Acción Nacional,
que la participación de las mujeres en la vida política del país, contribuye a
la consolidación de la democracia; tanto en asuntos públicos como privados,
propicia mejores niveles de vida y al proceso general de desarrollo de las
propias mujeres.
Gloria Luna
Ruiz destacó que a pesar de algunos avances, las mujeres siguen representadas
de manera insuficiente por lo que coincidiendo con otras voces, considera
estratégico continuar fortaleciendo una cultura político democrática que garantice
la equidad de género, la formación de valores cívicos, facilite la
participación equitativa en todos los niveles de toma de decisiones de
gobierno, así como la sensibilización y capacitación necesaria, equivalente, en
el tema.
Es tiempo de
que los partidos políticos acaten el mandato de proponer cincuenta por ciento
de mujeres para los cargos de representación ciudadana, y ellas sean personas
militantes de partido o personas de la sociedad pero con un profundo compromiso
en la transformación del país y el estado.
Acotó “se
reconoce al acto del voto como aquel que conjuga derecho y responsabilidad, es
esta dualidad la que nos privilegia y obliga a todos a ejercer el sufragio”.
Al
recordar que fue en 1925 que se legisló el derecho al voto de las mujeres en
Chiapas, siendo entidad pionera en ello después de San Luis Potosí
y junto con Tabasco, también exhortó a los chiapanecos, hombres y
mujeres, continúen marcando el camino de la democracia en la ya cercana jornada
electoral.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario