Tapachula,
Chis., a 23 de mayo de 2015. (Boletín).- Con la capacitación y
actualización satisfactoria de los integrantes de la cadena productiva, concluyó
de manera exitosa el Foro Internacional del Mango cuya sede fue esta ciudad y
en donde se tomó la protesta al nuevo Comité Nacional del Sistema Producto
Mango (CONASPROMANGO).
El gobierno de
Tapachula se congratuló que la Perla del Soconusco haya sido durante 3 días (del
20 al 22 de mayo) el centro de los trabajos para disertar sobre la situación
actual y las perspectivas del mango, cuyo sistema lo integran los estados de
Campeche, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Colima,
Nayarit y Sinaloa.
La administración
municipal que encabeza el alcalde Venerando Díaz Martínez refrendo su apoyo y
colaboración con los productores, comercializadores e industrializadores a fin
de trabajar de manera conjunta para elevar la productividad y utilidades de
dicho cultivo.
En este Foro
Internacional también participaron empacadores, exportadores, personal de
producción e inocuidad, técnicos, profesionales de la salud y alimentación, así
como proveedores y funcionarios públicos.
Durante las
ponencias se tocaron temas como Estrategias de Promoción e Investigación del Mango
en Estados Unidos, Nuevas Variedades Comerciales con Vocación de Exportación,
Avances y Retos en la Certificación de Huertos, Implementación de Altas
Densidades para Incrementar la Productividad, entre otros.
Con estos
trabajos se actualizaron a los productores sobre las tendencias en Inocuidad,
Fitosanidad, Productividad, Comercialización e Industrialización del Mango en
México y se incorporaron nuevas tecnologías y conocimientos a los eslabones de
producción, exportación, procesamiento y comercialización que permitan mejorar
la competitividad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario