Translate

Vistas a la página totales

jueves, 5 de marzo de 2015

PLAYAS Y MANGLARES DEL SOCONUSCO CONTAMINADOS PREVIO A SEMANA SANTA.

· Autoridades apáticas no solo a la limpieza sino a sancionar a responsables.
· Activistas ecologistas exigen aplicar la ley.
            René R. Coca.
            Tapachula, Chis; MAR. 05 (interMEDIOS).- A menos de un mes que inicie el periodo vacacional de Semana Santa, las playas y manglares de los municipios del Soconusco se encuentran contaminados por desechos orgánicos e inorgánicos que son arrastrados por los ríos de la región hasta el mar, por lo que prestadores de servicios y activistas ecologistas lanzaron un llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para que sancionen a los responsables, así como se implementen campañas de limpieza.
            Una comisión de restauranteros, palaperos y prestadores de servicios de los municipios de Suchiate, Tapachula Mazatán y Huixtla por citar algunos indicaron que al culminar el periodo vacacional decembrino, solicitaron a las autoridades municipales, estatales y federales el que se vigilara el evitar tirar basura en los ríos que recorren las manchas poblacionales y que llegan a las playas y zonas de manglar.
            Sin embargo, los entrevistados dijeron que hasta el momento y a menos de un mes que dé inicio la temporada de Semana Santa, las playas se encuentran sucias y contaminadas por desechos inorgánicos como pet, madera, pañales desechables y todo lo que se tira en bolsas completas de basura "también nos preocupa que haya gente que tire los desperdicios de las plantaciones de plátano, de mango y otros productos propios de la zona pues estos se descomponen más rápido y llegan las aguas de los ríos con olores fétidos que nosotros como prestadores de servicios no aguantamos, menos los visitantes" dijo Olga Lilia Solís Tostado, restaurantera de El Gancho, municipio de Suchiate.
            Don Fernando Estrada, quien es lanchero de la Barra San José, municipio de Mazatán, señaló que su actividad es pasear a los turistas, "pero hasta a mí me da vergüenza llevarlos por los manglares o bocabarras porque está todo sucio y lejos de beneficiarnos como lancheros, nos pone en aprietos pues se corre la voz de lo sucio y la gente ya no nos contrata viaje" externó.
            Por separado, el Grupo Ecologista del Soconusco A.C. también se pronunció porque las autoridades están cegadas a la contaminación no solo de playas y manglares, sino de los ríos que bañan la región "las aguas negras son descargadas a los ríos más importantes de la zona, la gente sin ninguna consciencia arroja bolsas de basura a los cauces, talleres industriales desechan combustibles y químicos sin control y todo a plena luz de las instancias de gobierno que están apáticas" señaló Gastón Ochoa, uno de los activistas ecologistas entrevistados.
            Finalmente, ambos grupos expusieron su disponibilidad para participar en campañas de limpieza previo a esta fecha de afluencia turística, sin embargo solicitaron que haya corresponsabilidad de las autoridades competentes para que se haga un trabajo serio y que sirva de precedente para supervisar y sancionar a quien contamine durante todo el año. (iM rrc).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario