Translate

Vistas a la página totales

viernes, 20 de marzo de 2015

MÁS DEL 80 % DE LOS RÍOS DEL SOCONUSCO SE ENCUENTRAN EN NIVELES CRÍTICOS

· Desazolve y dragado de ríos principales factores  
            Marvin Bautista
            Tapachula Chis; MAR 20 (interMEDIOS).- En el marco del Día Mundial Del Agua, el investigador del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) Cristian Tovilla Hernández dio a conocer sobre la contaminación de los ríos de la región, ya que más del 80 por ciento de estos están en peligro de secarse, derivado del uso y abuso por las actividades humanas, como el dragado y desazolve  y es que a través de la modificación de causes, se convierten en un peligro para la población, además del impacto negativo al ecosistema.
            Dijo que de los 28 ríos que existen en región, más del 80 por ciento de estos se encuentran en niveles críticos y de destrucción,  derivado de actividades de modificación de su cauce y que trabajos como el dragado o desazolve, generan impactos negativos en las cuencas e influyen en el descenso de los niveles de los ríos.
            “Desafortunadamente todos los ríos de la región, como el rio Coatán, Suchiate, Cahoacán, Vado Ancho entre otros, se encuentran en un estado muy agudo de degradación y destrucción, porque se afecta severamente la economía del agua y muchas veces las autoridades son muy indiferentes a este problema porque permiten trabajos que lejos de ayudar, provocan un daño irreversible.
            El investigador reconoció que este deterioro de los ríos de la región, ha comenzado a cobrar factura, ya que hoy en día el descenso de los niveles de los ríos son muy críticos y perjudican a cientos de productores que se ubican en la zona baja, además se dañan a los manglares, lagunas y especies acuáticas.
            Para finalizar, hizo un llamado a las autoridades a frenar cualquier actividad que deteriore el ecosistema, ya que de seguir con estas actividades en las riberas de los afluentes, en pocos años los 28 ríos que hay en la región se secarán definitivamente. (iM  rrc)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario