Mary Jose Díaz Flores
Una
vez más, Enrique Peña Nieto, presidente de la República reconoce que los
estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, siguen estando no solo en los primeros
lugares de pobreza y marginación sino también dentro de los que tienen mayor
tasa de informalidad laboral. Una situación que propicia que muchos
trabajadores no tengan acceso a los beneficios de seguridad social, a los
servicios de salud y a la pensión para el retiro. Por eso desde nuestro estado
presentó un conjunto de acciones con los cuales se otorga apoyo al
empleo formal para los tres estados a través del cual jóvenes
chiapanecos, guerrerenses y oaxaqueños recibirán una beca para capacitarse
dentro de una empresa, esto significa que tendrán la oportunidad de recibir un
ingreso mientras se preparan para obtener un mejor empleo, mejor remunerado
pero sobre todo, con todos los beneficios de ley que se merecen. Antes
reconoció la modernización de la capital y los trabajos que se realizan para
mejorar la imagen urbana.
En
cuanto al programa de empleo, señaló que el propósito, es que los jóvenes
adquieran experiencia laboral y de esta manera, puedan integrarse
particularmente en los sectores agroindustrial y turístico, que tienen un
importante crecimiento en la actualidad y una mayor demanda de mano de obra. El
programa anunciado suma esfuerzos y conjunta recursos estatales y federales,
para promover el desarrollo de competencias laborales y sobre todo la
incorporación de los jóvenes a un trabajo decente que les permita construir un
mejor futuro, pues ese el propósito fundamental del gobierno federal es
impulsar el desarrollo y bienestar del sur del país con acciones que mejoren
sensible y significativamente la calidad de vida de los habitantes del sur de
México. En su discurso resaltó que la juventud de hoy está más informada, es
más participativa, más crítica, pero también más involucrada en el desarrollo
de sus comunidades, por eso consideró que serán los jóvenes de hoy los
artífices y los constructores de la nación que todos queremos.
Además
en el marco de la visita presidencial se inauguró, la Planta de tratamiento
Tuchtlán, que permitirá sanear por sí sola el 25% de las aguas residuales de
Tuxtla Gutiérrez y estuvieron presentes el gobernador Manuel Velasco Coello,
los gobernadores de Oaxaca, Gabino Cue y Rogelio Ortega de Guerrero, Senadores
de la República, Diputados Federales, locales y funcionarios de todos los
niveles del gabinete federal y estatal y hasta el cantante chiapaneco Julión
Álvarez. En su mensaje el gobernador de Chiapas, ponderó el
reconocimiento del primer mandatario de la nación a Chiapas por que sin duda
alguna, ha sabido valorar la riqueza productiva de nuestra tierra y el gran
potencial de hombres y mujeres de Chiapas. Y es que Peña Nieto ha visitado
nueve veces Chiapas y desde aquí ha puesto en marcha grandes programas
nacionales como la Cruzada Nacional contra el Hambre, lo cual habla de la
importancia que nuestro estado tiene a nivel nacional y es que finalmente el
mandatario estatal destacó que estas entidades no podían seguir en el olvido
cuando, Guerrero,
Oaxaca y Chiapas representan casi la tercera parte de los municipios de México,
donde habitan cerca de 12 millones de mexicanos, que a lo largo de la historia
han aportado a la construcción y al desarrollo de nuestro país
CON FILO
Ayer
un contingente de habitantes de San Juan Chamula, tomó por sorpresa las
oficinas del INIFECH y todos corrieron pensando que se trataba de algún
reclamo, sin embargo gran sorpresa se llevaron cuando escucharon sonar la
música que en agradecimiento al Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello y
el titular de la dependencia, Jorge Alberto Betancourt Esponda han
otorgado en materia de infraestructura educativa a ese municipio. En ese
sentido Sebastián Pérez Sántiz, representante de la organización "La
Nueva Generación de San Juan Chamula, reconoció que en esta
administración se ha marcado un parteaguas en ese municipio donde se ha
cumplido con todas las demandas en materia de infraestructura para la comunidad
estudiantil…/// El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason aseguró que con
la Estrategia para el Desarrollo del Sur del país que desarrolla el gobierno
del Presidente Enrique Peña, se romperá la brecha de desigualdad entre los
estados del norte y sur del país y se brindará justicia social para Chiapas,
consolidando así la transformación del país que está en marcha. Albores Gleason
recordó datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) que
revelan que Chiapas es el segundo estado con la mayor cantidad de jóvenes que
no estudia ni trabaja, por lo que consideró transcendental incluir estrategias
específicas, a la par de las reformas estructurales, para atender a este sector
y que sean motor de la transformación de Chiapas, como las becas de
capacitación y los créditos con bajas tasas de interés que ha anunciado el
gobierno federal…/// Al concluir la gira de trabajo del presidente Enrique Peña
Nieto a la capital chiapaneca, el diputado Emilio Salazar resaltó que, desde el
gobierno de la República y a través de la Estrategia para el Desarrollo
del Sur de México, se emprenden acciones decididas que benefician a Chiapas. Tras
señalar que una de las principales preocupaciones de la población es la
necesidad de contar con mayor cantidad de empleos y que estos sean de mejor
calidad, Salazar Farías, expuso que por medio del programa especial de
capacitación, creación de empleos, becas y trabajo temporal para los estados de
Chiapas, Guerrero y Oaxaca, el presidente Enrique Peña deja en claro que la
atención a este tema es decidida y persigue objetivos bien definidos.
maryjose52@hotmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario