Mary Jose Díaz
Flores
Mucho
cuidado se debe tener en eso de las denuncias anónimas pues es muy fácil ahora
crear páginas y cuentas de internet falsas o con la identidad de otra persona,
lo más inteligente es investigar si realmente las acusaciones que se hacen son
ciertas para no caer en la publicación de hechos falsos como en el caso de la
denuncia que se hace en contra de la titular de BanChiapas, Aracely López Trejo
a quien se le acusa de maltrato a empleados, nepotismo y hasta de intento de
homicidio, en un texto anónimo publicado con dolo por presuntos trabajadores
que esconden su identidad pues de ser cierta la información, no solo habrían
dado la cara sino que ya hubieran acudido ante instancias laborales y
judiciales para denunciar los agravios.
Sin
embargo, resulta temeraria la acusación calumniosa y de mala fe que
circula sobre un trabajador de nombre Omar Torres, quien fue asaltado en el
desempeño de sus funciones y a quien BanChiapas le pagó un hospital particular,
debido a que el empleado se negó a ser atendido en el Instituto Mexicano del
Seguro Social, al cual tiene derecho. Pero trabajadores anónimos denuncian lo
contrario y hasta señalan a la funcionaria como responsable de estos hechos,
pero no dan la cara porque precisamente la denuncia carece de veracidad. En este
sentido, tiene razón el obispo Felipe Arizmendi, cuando señala que se necesita
de críticos en el ejercicio de la libertad de expresión, pero no de la
publicación de mentiras ni de verdades a medias y, aquí es donde cabe, el
cuidado que debemos tener los comunicadores en la publicación de información
falsa, pues por este caso se inició una averiguación previa y el mismo
agraviado puede ser entrevistado para que diga su versión de los hechos.
En cuanto a los
despidos injustificados, no se ha corrido a nadie, y quienes conocemos a
Aracely podemos decir que es una mujer respetuosa que no se caracteriza la
prepotencia ni el despotismo, pero ha puesto el dedo en la llaga cuando obliga
a los trabajadores a eficientar sus funciones. Aquí, muchos que se dicen con padrinos
políticos se niegan a cumplir con sus actividades y por eso, anónimamente se
dicen maltratados. En cuanto a la lista de familiares que le imputan, solo uno
de sus colaboradores tiene nexos con ella, pero cumple eficazmente en el
desempeño de sus funciones y los horarios de entrada y salida establecidos por
la institución de tal manera que el daño moral que se ha causado en este caso
puede ser reclamado ante instancias competentes si la funcionaria así lo
decide.
CON
FILO
Brigadas de la
Universidad de Colima visitaron las instalaciones del Centro Estatal de
Justicia Alternativa de Tuxtla Gutiérrez, con el objetivo de conocer sus
funciones y recopilar información técnica y metodológica que les sea de
utilidad, como parte del Plan Estratégico de Infraestructura proporcionado por
la Secretaría del Consejo de Coordinación para la implementación de la Reforma
Penal (Setec). El recorrido fue encabezado por Rutilio Escandón Cadenas…///El
senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, aseguró que gracias a la reforma
energética impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto, se percibe una
reducción del 2 por ciento en la tarifa de luz en el sector doméstico de bajo
consumo y 7.5 por ciento en el sector doméstico de alto consumo, sin embargo,
muchos ciudadanos tenemos dudas en este sentido, y esperamos el recibo del
segundo bimestre del año para verificar si realmente habrá una disminución en
las tarifas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario