· Pide el Sol Azteca respetar la voluntad y la autonomía de
Pueblo Nuevo y de sus comunidades indígenas.
· A través de una
comisión especial el CEE del PRD propone a integrantes con verdadero respaldo
social.
(Boletín).-
El Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido de la Revolución Democrática
(PRD) en Sesión Plenaria emitió un resolutivo que fue entregado al Poder
Legislativo este jueves 5 de marzo del presente, en el que desconoce a los
cinco integrantes del Consejo Municipal de Pueblo Nuevo Solistahuacan que
fueron designados por parte del poder legislativo, a través del presidente de
la Comisión Permanente, el diputado Jorge Enrique Hernández Bielma, toda vez
que ninguno de ellos fueron propuestos por el PRD, instituto político que
gobernaba la localidad, ni forman parte de la estructura política del partido
en ese municipio.
Al respecto, el Presidente del CEE
del PRD, César Espinosa Morales explicó que derivado de la situación política y
social que se vive en Pueblo Nuevo, luego de la detención del expresidente
municipal Enoc Díaz Pérez, acudieron las representaciones de sus ejidos,
comunidades y barrios a diversas reuniones de trabajo ante el H. Congreso del
Estado, para que con base en sus formas de organización, dieran propuestas que
como partido gobernante les corresponde dentro del Consejo Municipal. Sin
embargo el pasado 24 de Febrero del presente, la Comisión Permanente que
preside Hernández Bielma designó de manera unilateral y tomó protesta de los
cinco integrantes del Consejo Municipal de Pueblo Nuevo Solistahuacán, sin
tomar en cuenta las diversas propuestas que hicieron llegar de forma
documental, con antelación y dirigidas al presidente de la Comisión, resultado
del consenso y acuerdos obtenidos en asambleas ejidales y comunales de 85
representaciones.
El dirigente estatal señaló que esta
acción soslaya la voluntad y la autonomía de Pueblo Nuevo y de las comunidades
indígenas de este mismo municipio, de elegir a sus autoridades municipales,
bajo el consenso de la mayoría y de acuerdo a sus usos y costumbres, y
demuestra una acción irresponsable del Congreso Local y de su presidente Jorge
Enrique Hernández Bielma.
“Estamos hablando de la paz y
estabilidad de un municipio chiapaneco, no es cosa menor, por lo que el
Presidente del congreso debería conducirse con honestidad, no mentir y declarar
falsedades, debería conducirse con profesionalismo y ética política, debería
únicamente conducirse como titular de un poder del estado, del poder
legislativo, alejado de cualquier filiación partidista, no debería conducirse
como priista a favor de algún interés individual o de grupo, por el contrario
debería privilegiar el interés colectivo que conlleve a la gobernabilidad y
estabilidad en Chiapas” expresó.
Espinosa Morales puntualizó que el
Comité Ejecutivo Estatal del PRD nombró una comisión especial para dar
seguimiento puntual a la problemática, toda vez que el PRD es un partido con
amplia presencia en Pueblo Nuevo Solistahuacán, muestra de ello es que se ha
refrendado el triunfo Electoral Constitucional en los últimos cinco periodos de
gobierno Municipal, lo que representa un fuerte bastión del partido en la
entidad y por lo que se tiene una corresponsabilidad política en contribuir a
la paz pública y social de dicho municipio.
En este mismo sentido, manifestó que
con el objetivo de coadyuvar a la estabilización y reencauzamiento del orden
social y tomando en cuenta las actas de usos y costumbres signadas por
autoridades ejidales, comunales y representantes de barrio, el PRD propuso de
manera formal para la integración de dicho consejo municipal a Josué Hernández
Hernández, Ermi Castellanos Flores y Luz del Carmen González Méndez, toda vez
que reúnen los requisitos y perfil para desempeñar un buen papel en tan
importante encomienda.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario