∙ Un total de 15 participantes
promovieron los derechos de la niñez dentro de su familia, escuela y comunidad
∙ Rafaela Gordillo Cuesta, de Villa
Corzo, y José Luis Salazar Vaquerizo, de Bochil, resultaron ganadores
∙ En abril, representarán a Chiapas en
el Taller Anual de la Red Nacional de DIFusores
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. (Boletín).- Con la finalidad de crear
espacios de participación y formar ciudadanos que conozcan sus derechos y
obligaciones, el Sistema Nacional DIF y el DIF Chiapas en alianza con los DIF
Municipales, promueven espacios de expresión infantil, tal como el Encuentro
Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes DIFusores 2015.
Al respecto, la presidenta del DIF
Chiapas, Leticia Coello de Velasco, destacó la participación en dicho encuentro
de 15 niñas, niños y adolescentes de la entidad con la elaboración de carteles
para promover el tema principal: “Cultura de la Paz para la Convención Escolar
Armónica”.
Dijo que cada uno de ellos presentó
sus propuestas a un jurado calificador, expresando con sus propias palabras
cómo intervenir en caso de abuso y cómo fomentar relaciones sociales sanas.
Así, Rafaela Gordillo Cuesta,
originaria del municipio de Villa Corzo, y José Luis Salazar Vaquerizo
proveniente de Bochil, obtuvieron el primero y segundo lugar, respectivamente,
y fueron seleccionados para formar el equipo que representará a la Delegación
Chiapas en el Taller Anual de la Red Nacional de DIFusores, que se llevará a
cabo durante el mes de abril, en la Ciudad de México.
Ese taller, explicó la señora
Leticia Coello, es un espacio en el que las y los chiapanecos tendrán la
oportunidad de conocer y compartir con niñas, niños y adolescentes de los demás
estados de la República, las acciones que han emprendido para difundir los
derechos de niñas, niños y adolescentes.
Cabe destacar que el proceso de
selección de los integrantes de la Delegación Estatal fue a través de los
parámetros que establece el Manual de Participación Infantil para la Difusión
de los Derechos de la Niñez.
En dicho manual están escritos los
derechos de la niñez, la práctica de ellos y la elaboración de proyectos en
beneficio de las y los menores de su localidad. Asimismo, se ubica el
desarrollo de las aptitudes creativas e imaginativas mediante dinámicas de
expresión, participación y juego.
En ese tenor, la Presidenta del DIF
estatal remarcó que quienes conforman la Red Estatal de DIFusores de los
derechos de la Niñez, tienen como objetivo difundir sus derechos, dentro de su
familia, escuela y comunidad, con el apoyo y reconocimiento de autoridades, a
fin de tener una participación desde su realidad local.
Está integrada por niñas, niños y
adolescentes de 6 a 17 años de edad, quienes se reúnen periódicamente, gracias
a la iniciativa del Sistema Nacional DIF, DIF Chiapas y los Sistemas DIF
Municipales.
Las y los pequeños que tienen
interés en formar parte de la Red Estatal de DIFusores Infantiles de los
Derechos de la Niñez se reúnen por municipios para que 10 sean seleccionados
para conformar la Red Municipal. Posteriormente, se elige a un representante
para que participe en el evento regional y de acuerdo a sus capacidades,
habilidades y destrezas se selecciona a 15 para conformar la Red estatal.
El DIF Chiapas estableció en el Plan
de Trabajo 2013-2018, el compromiso de propiciar condiciones para que las y los
niños chiapanecos puedan desarrollarse de forma integral, visión que está
expresada en el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, que promueve el Gobernador
del Estado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario