· Grupo California de México y Agropalma de
Guatemala interesados en Invertir en Chiapas: JAAB.
· La Palma Africana es uno de
los tres principales productos a detonar para este Sexenio.
· Secam atenderá a los productores afectados
por las extractoras quienes les han cerrado las puertas.
René R. Coca.
Tapachula, Chis; FEB. 19
(interMEDIOS).- Al
ser la palma africana uno de los tres productos que la presente administración
estatal busca impulsar para generar beneficios integrales para los productores,
para los industriales y para la economía en general, el Secretario del Campo
José Antonio Aguilar Bodegas, informó que al término de este sexenio se espera
incrementar la capacidad de viveros entre los 40 a 50 mil hectáreas, así como
atraer inversiones para extractoras donde un par de grupos de agroindustriales
están muy interesados en aterrizar sus proyectos.
Tras una reunión privada con
agroindustriales de Grupo California de México y del Grupo Agropalma de
Guatemala, el funcionario estatal indicó que de inicio, productores de Palma
Africana ya cultivan cinco mil hectáreas en Marqués de Comillas y Benemérito de
las Américas para ampliar la producción estatal y luego procesar este fruto que
buenos dividendos le ha traído a los campesinos chiapanecos que le han apostado
a la palma africana.
El Secretario del Campo expuso que
los integrantes de ambos grupos le presentaron un proyecto agroindustrial con
lo que se gestionarán los apoyos del Gobierno Federal, mientras que los
interesados tienen puestos en la mesa un 30 por ciento de la inversión, lo que
incluiría una industria en la zona norte para transformar el fruto a través de
las extractoras.
Aguilar Bodegas refirió que esta
administración ha visto en la palma africana, uno de los tres productos más
importantes para la detonación integral de beneficios donde se incluye a los
productores, a industriales, a transportadores, mano de obra y
comercializadores.
En lo que se refiere a su reunión
con funcionarios de primer nivel de la Sagarpa, el tapachulteco comentó que se
consiguieron avances sustantivos entre los que citó la instalación de tres
agroindustrias más para Chiapas, una a instalarse en la zona Norte y dos para
la Costa.
Cuestionado sobre las cuatro
extractoras de aceite de palma africana que les han negado recibir el producto
a palmicultores de Huixtla y Villa Comaltitlán, el funcionario estatal dijo que
sostendrán diálogo con ambas partes para llegar acuerdos de beneficio recíproco
y no afectar a nadie.
Finalmente, José Antonio Aguilar
acudió más tarde a la reunión que el Gobernador del Estado Manuel Velasco
Coello sostuviera en el municipio de Arriaga con Grupo Bachoco para la
inclusión del maíz amarillo a nuestra entidad. (iM
rrc).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario