· Iniciarán
inscripciones al Promajoven en Tapachula.
· Para disminuir la
deserción escolar y motivar a las adolescentes a concluir sus estudios.
Laura
Ruiz Espinosa.
Tapachula,
Chis; FEB. 16 (interMEDIOS).- La Secretaría de Educación Municipal
(Sedum) informó que para disminuir los índices de deserción escolar en mujeres
adolescentes entre los 12 y 18 años de edad, darán inicio al periodo de inscripciones
al Programa Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes
Embarazadas (Promajoven), donde podrán continuar sus estudios de nivel básico.
El
Titular de la Dirección de Educación para Adultos, Carlos Renato Martínez
Castillo comentó que el programa está contemplado para el próximo ciclo escolar
2015-2016, aunque el proyecto inició desde el 2005 en Chiapas, muchas personas
aún lo desconocen, hasta el momento solo tienen contemplado a nueve
adolescentes que reúnen los requisitos.
“Esto
es para todas aquellas madres jóvenes embarazadas, que se encuentran en una
edad entre 12 y 18 años, que están estudiando su educación secundaria, este
programa está dirigido especialmente para ellas, para que no interrumpan
su educación secundaria, también, así como las que jóvenes entre estas edades
que ya son madres de familia y quieren seguir estudiando se les invita para que
pasen a la secretaría de educación municipal”, detalló.
El
funcionario municipal dijo que la maternidad no debe ser un obstáculo para
continuar su proyecto de vida, es un estado que se enriquece con la educación y
por ello el Promajoven apoya a las madres jóvenes para que continúen con sus
estudios, de esa forma mejorar su calidad de vida con un apoyo mensual de 850
pesos.
Remarcó
que el programa social tiene como objetivo apoyar a las mujeres jóvenes, que a
temprana edad son madres y que no tienen ningún grado escolar o que abandonaron
la primaria o la secundaria; por lo cual se busca que retomen sus estudios
hasta concluir la educación básica, reducir la deserción escolar y promover la
no discriminación de la mujer en toda la geografía chiapaneca.
Para
mayores informes deberán acudir a la Secretaría de Educación Municipal ubicada
en la 3a Av. Norte entre 17 y 19 Oriente en esta ciudad, para que de manera
personal les respondan cada una de las dudas con las que cuentan, así como
brindar los requisitos necesarios para el periodo de inscripción.
Martínez
Castillo explicó que el programa que ha operado desde el 2005 en la entidad y que
a través del Instituto de Educación para Adultos (IEA) se proporciona
asesorías, material didáctico y todos los servicios educativos totalmente
gratuitos para que las madres jóvenes y jóvenes embarazadas, dejen de formar
parte de las estadísticas de rezago educativo. (iM
rrc).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario