∙ Entrega Manuel Velasco equipos
de comunicación digital con aportación financiera de Salud Mesoamericana
∙ Reconoce Gobernador al personal de las Unidades Médicas Móviles por su labor a
favor de la salud
Comitán
de Domínguez, Chiapas. (Boletín).- Con
el propósito de acercar la atención a las comunidades más apartadas de la
entidad, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó el inicio de operaciones del
Sistema de Radiocomunicación para Unidades Médicas Móviles de Chiapas, desde
Comitán de Domínguez.
En
el mes dedicado a la Cruzada Nacional contra el Hambre, el mandatario señaló
que con estos equipos se atenderá con mayor prontitud a las familias
chiapanecas ante cualquier emergencia que se presente.
“Estamos
poniendo en marcha aquí en Comitán el Sistema de Radiocomunicación de las
Unidades Médicas Móviles, una estrategia que es muy necesaria y estaba olvidada
desde hace mucho, pero que hoy ponemos a trabajar nuevamente, modernizando las
antenas abandonadas y otorgando equipos de radio de primer nivel”, expresó.
Agregó
que la entrega de dichos aparatos de comunicación digital ha sido posible
gracias a la aportación financiera de Salud Mesoamericana, y explicó que con dicho
programa se mejorará la coordinación y la comunicación entre la red
hospitalaria de las comunidades, para actuar con rapidez ante cualquier
emergencia.
Acompañado
del director general de Planeación y Desarrollo en Salud de la Secretaría de
Salud Federal, Alberto Jonguitud Falcón, Velasco Coello reconoció el respaldo
que Chiapas ha recibido del presidente Enrique Peña Nieto y de instituciones
reconocidas a nivel internacional como Iniciativa Salud Mesoamericana, que
brinda apoyo, asesoría y asistencia técnica.
Destacó
que desde el primer día de su administración se impulsa la calidad de acceso a
la salud, invirtiendo en infraestructura hospitalaria y en la
profesionalización de personal médico.
El
mandatario señaló que durante el 2014 se inició el rescate de la infraestructura
hospitalaria más importante de las últimas décadas, iniciando la construcción y
remodelación de 54 unidades médicas, clínicas y hospitales en las regiones
donde más se necesitaban.
Al
dar a conocer que el año pasado se invirtieron más de 250 millones de pesos en
equipamiento, el jefe del Ejecutivo anunció que junto con el Gobierno Federal,
en 2015 se rehabilitará el equipo de radiocomunicación de las Unidades Médicas
Móviles en las jurisdicciones sanitarias indígenas, que es donde existe mayor
dificultad para comunicarse.
“Sin
lugar a dudas las Unidades Médicas Móviles representan las mejores aliadas de
la salud para poder llegar a las comunidades más alejadas y han podido atender
a más de 130 mil chiapanecos, por eso quiero refrendar mi compromiso para
seguir fortaleciendo esta estrategia”, manifestó.
Por
su parte, el director general de Planeación y Desarrollo en Salud de la
Secretaría de Salud Federal, Alberto Jonguitud, enfatizó que la política en
materia de salud iniciada por el presidente de la república ha encontrado eco
en las acciones que emprende el Gobierno de Chiapas.
“Chiapas
es el estado de la República que más Unidades Médicas Móviles tiene y que atiende
a más personas a través de éstas; por ello, el Gobierno de Chiapas ha logrado
cumplir en materia de salud con los indicadores que marca el Consejo Nacional
de Evaluación de la Política de Desarrollo Social para la Cruzada Nacional
contra el Hambre”, refirió el funcionario federal.
Detalló
que en Chiapas hay 106 Unidades Médicas Móviles que brindan atención a más de
140 mil personas en mil comunidades de la geografía estatal.
Finalmente,
Manuel Velasco entregó reconocimientos al personal operativo de las Unidades
Médicas Móviles por su labor profesional y su entrega total a la promoción permanente
de la salud.
A
esta entrega asistieron el secretario de Salud, Francisco Javier Paniagua
Morgan; el presidente municipal de Comitán, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez y
personal del sector Salud, entre otros.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario