Translate

Vistas a la página totales

lunes, 16 de febrero de 2015

INAUGURA PGJE CURSO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS EN TAPACHULA

            Tapachula, Chiapas. (Boletín).- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), inauguró este lunes el curso taller “Protocolo de Estambul, Derechos Humanos y Prevención de la Tortura”, dirigido a Fiscales del Ministerio Público, Secretarios de Acuerdos Ministeriales, Peritos, psicólogos y elementos de la Policía Especializada en Tapachula.
            En representación del procurador Raciel López Salazar, el Fiscal de Distrito Fronterizo Costa, Armando Pérez Narváez, saludó a los participantes y refrendó el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello en materia de profesionalización de servidores públicos.
            “El nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio representa un modelo jurídico en el que los diversos actores que convergen deben alinearse y respetar premisas básicas de Derechos Humanos”, refirió.
            Pérez Narváez dio a conocer que el objetivo del curso es crear mayor sensibilidad sobre el concepto transversal de los Derechos Humanos y la atención oportuna, otorgándoles a los servidores públicos herramientas para hacer efectiva la protección de las garantías de las víctimas y procesados.
            Por ello, dijo, “el Procurador Raciel López Salazar es un promotor permanente de la capacitación, a fin de que estos foros de conocimientos se trasladen al terreno de los hechos, en acciones de prevención, combate e investigación del delito, con estricto respeto a los Derechos Humanos”.
            Durante estas actividades son analizados, entre otros temas, “Normas Jurídicas Aplicables”, “Código Ético para el Protocolo de Estambul, “Investigación Legal de la Tortura” y “Señales e Indicios de la Tortura”.
            Teniendo como sede la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, el funcionario de la PGJE informó que el Protocolo de Estambul emitido en el año 2000 es un instrumento de protección efectivo de los Derechos Humanos, el cual establece y opera procedimientos para responder e investigar quejas y reportes de tortura y maltrato cuyos lineamientos fueron formulados por expertos en áreas de la medicina, las leyes y los Derechos Humanos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario