Translate

Vistas a la página totales

martes, 17 de febrero de 2015

FILO Y SOFIA

Mary Jose Díaz Flores
Con la finalidad de mejorar las vías férreas de Chiapas, la Unach en coordinación con la Secretaría de Transportes realizarán una investigación y la recolección de datos estadísticos para determinar la viabilidad de adquirir nuevos predios para la liberación de derechos en los municipios de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan, Mapastepec, Huixtla y Huehuetán. El objetivo de las investigaciones es establecer un proyecto innovador  que permita mejorar la comunicación entre Chiapas y Centroamérica,  según lo dijo el titular de la Secretaría de Transportes, Fabián Estrada de Coss, quien lamentablemente no ha tenido la capacidad para resolver los problemas locales del trasporte, el pirataje y otros reclamos en  el estado a pesar de que a su llegada a esta dependencia, el año pasado, declaró que incluso,   había viajado a varios países del mundo para aplicar en Chiapas políticas reales a este sector, las cuales desafortunadamente no hemos visto reflejadas.
Los estudios que se realizarán son: Diagnostico del Impacto del Paso del Tren, Factibilidad Técnica de Mover el Trazo, Diseño conceptual del Trazo, Estimación de Costos, Prefactibilidad Ambiental y Análisis Costo-Beneficio. Es decir, un estudio completo con el que se pretende dar un impulso a la economía estatal, tomando en cuenta que el transporte por tren de mercancías tienen un menor costo y una total rapidez para llegar a su destino, pero la interrogante sigue estando en la capacidad del titular de Transportes para cumplir con este envidiable propósito de rehabilitar las vías férreas en favor de los productores chiapanecos, pues de ser factible se abriría las puertas al comercio estatal a Centroamérica de forma directa como lo requiere el Estado, pero de no cumplir con las expectativas sería otro de los fracasos del titular de la Secretaría del Transporte, Fabián Estrada de Coss.
CON FILO
El dirigente estatal del PRD, César Espinosa dio a conocer que de la lista propuesta por el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de precandidatos a diputados federales, fueron aprobados en el Consejo Nacional llevado a cabo el pasado fin de semana, los candidatos de seis distritos y en el próximo Consejo Nacional del domingo 22 de febrero se dará resolutivo a los seis distritos restantes. Por cierto en un comunicado de prensa dijo que su partido a diferencia de otros partidos, sí tiene un verdadero filtro en contra de la penetración de la delincuencia organizada en el proceso electoral. Entonces nos preguntamos cómo es que para la designación de la Presidenta de Concejo municipal en Pueblo Nuevo Solistahuacán, se propuso a gente muy cercana al exalcalde como Alejandra Maldonado, de quien ahora todos los comisariados ejidales piden su destitución e incluso ha provocado una parálisis en ese Ayuntamiento, pues a ningún empleado se le ha pagado y el cabildo nombrado no ha podido ni siquiera llevar a cabo una sesión. Seguramente Espinosa padece miopía política o se tapa con la misma sábana por eso cobija la corrupción y a los delincuentes…///El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason manifestó que en el análisis de la iniciativa del Presidente Enrique Peña sobre seguridad y justicia se tiene claro que hay que fortalecer a los municipios y otorgar a la federación y los estados la responsabilidad directa de la seguridad pública…///El secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, sostuvo un encuentro con deportistas chiapanecos de todas las disciplinas, en el marco del 2° aniversario de la Cruzada Estatal para el Deporte, a quienes refrendó no sólo el apoyo sino también el reconocimiento de parte del Gobierno del Estado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario