PRD, PT y MC,
izquierda flaca y desangelada.
Víctor M. Cruz
Roque
Se
siguen presentando como opciones “de izquierda” en el espectro ideológico-político-electoral,
pero lo que presentan es un rostro paliducho, desangelado, estrambótico y des
brujuleado. Desde que se les fue quien los abanderó—así, no al revés-en las dos
ocasiones pasadas en los procesos para la presidencia de la República, más las
indefiniciones, los escándalos internos que enfrentan, sus complicidades y las
incapacidades que suman en su haber de representatividad social, estos tres
partidos políticos siguen en declive y probablemente incluso pierdan el
registro de sus franquicias.
A
nivel nacional como en Chiapas poco, muy poco pueden hacer, y seguramente a
disgusto ven crecer espumosamente al nuevo prototipo llamado Morena, que
alentado por su máximo jerarca—Andrés Manuel López Obrador—está, coloquialmente
dicho, comiéndoles la las plazas...Y las energías.
El
PRD, el PT y el MC ya tienen listas las listas de sus prospectos, al menos a
diputados federales y se espera que de acuerdo a los tiempos locales también lo
hagan, pero con el denominador común de que presentan su “caballada flaca”.
Así
va el PRD: Distritos: 1-Palenque,
Hilario García Manuel; II-Bochil, Francisco Gómez Mayorga; III-Ocosingo,
Hortencia Zúñiga Torres; IV-Ocozocoautla, Aurora Coutiño Esquinca; V-San
Cristóbal de Las Casas, Víctor Isaac Ramos Herrera; VI, Tuxtla Poniente,
Virginia Hernández Espinosa, VIII-Comitán, Concepción Mérida Altúzar; IX,
Tuxtla Oriente, Gerardo Sáenz Castillo; X, Villaflores, Olivia Muñoz Hernández;
XI-Huixtla, Saraín Osorio Espinosa, y XII-Tapachula, Moisés Sánchez López. (En el VII de Tonalá, se espera que la
designación la haga el CEN, que puede ser cualquiera que valla pasando por la
calle, el asunto es rellenar los listados)
PT, en las mismas.
Distrito
1, Palenque, Juan Trujillo Arcos; III-Ocosingo, Fidelia Martínez Herrera; V,
San Cristóbal de Las Casas, Edith Araceli Pérez Martínez; VI, Tuxtla Gutiérrez,
Guadalupe Sonia Torres Ledesma; VII-Tonalá, Abundio Peregrino García; VIII de Comitán, María Roselia Jiménez
Pérez;; IX-Tuxtla Gutiérrez, Francisco Amadeo Espinosa Ramos y XII-Tapachula Celia Robledo Gordillo. (El PT
aún no “elige” quien portará su estafeta por el II de Bochil, IV de
Ocozocoautla; X de Villaflores y XI de Huixtla).
En
este se observa que van, en dos distritos, los mismos de siempre de la cofradía
eterna, Amadeo Espinosa y Abundio Peregrino, quienes todo indica se resisten a
ceder espacios a otros y en su caso a otras, por lo que ya es previsible cual
será el desenlace final. Estos abusivos depredadores del “voto ingenuo”,
seguramente aparecerán también en los listados de plurinominales. Esperan que
los demás les engorden el caldo, mientras ellos se nutren y engordan sus
bolsillos y sus egos políticos.
MC, similares
caminos.
Respecto
al Movimiento Ciudadano que regentea en Chiapas Alfonzo Potenciano Landero,
fuentes internas aseguran que están a la espera para la caza de alguno o
algunos despechados que no logren nominarse en los partidos “grandes”, que es
su última oportunidad de medio bilmarse con el maremágnum ciudadano que se viene.
Pero en su contra.
Lo
único que se ha logrado trascender, es que María Elena Orantes López ya se
encuentra en disposición de acceder a una diputación federal por la vía
plurinominal, y para ello se colocó en la no despreciable posición de
primerísima en los listados nacionales.
De
los nombres aquí presentados solo un milagro que pudiese realizar Santo Tomás
Moro—el beato de los políticos—haría posible que alguno de ellos llegase a San
Lázaro por la vía de la elección directa, lo que nos demuestra la pobre y
lastimera situación que enfrentan quienes aseguran, para beneplácito de ellos
mismos y de quien los quiera escuchar, que son la alternativa confiable que
logrará recuperar la confianza del soberano pueblo elector.
EN CONCRETO.
A Modo de
editorial.
Colocar
a la educación en el centro de todas las decisiones gubernamentales es un gran
acierto, porque a partir del cultivo del saber y la inteligencia, es posible
vislumbrar mejorías para todos, en lo individual y en lo general como sociedad.
Y hacerlo en Chiapas adquiere doble compromiso, porque es imposible negar que
nuestra entidad padece lacerantes índices de rezago y marginación, lo que
implica al mismo tiempo trabajar de manera más decidida a favor de la gente y
que mejor que hacerlo mediante la educación. Por ello Manuel Velasco Coello, el
gobernador de todos los chiapanecos, se encuentra en la ruta correcta y la
evaluación de la gente, a poco más de dos años de ejercicio constitucional, le
favorece.
Al
acudir a la Ciudad Universitaria de la UNICACH para atestiguar los eventos
conmemorativos de esa institución de educación superior, que está cumpliendo su
vigésimo aniversario, además de la entrega del grado Doctor Honoris Causa al ex
gobernador Eduardo Robledo Rincón, el Jefe del Ejecutivo estatal hizo
importantes pronunciamientos para mejorar la educación de los chiapanecos, al
tiempo de comprometerse a seguir trabajando tal y como lo ha hecho en estos
pocos más de dos meses de su gestión constitucional.
Ante
integrantes de la comunidad universitaria, así como de invitados especiales,
destacándose la presencia del secretario Ejecutivo de la Asociación Nacional de
Universidades e Instituciones de Educación Superior en México, Jaime Valls
Esponda, del escritor Eraclio Zepeda Ramos, así como de miembros de su
gabinete, el gobernador hizo importantes pronunciamientos y refirió que “en la
educación se encuentra el camino más seguro para construir un mejor futuro para
nuestro estado”.
Y
tiene razón el mandatario, porque es la educación el líquido amniótico que
germina progreso y bienestar. Efectivamente, es el motor que se necesita para
que Chiapas camine, y camine bien.
Celebramos
el vigésimo aniversario de creación de la UNICACH y celebramos también la
disposición gubernamental para seguir abonando y sembrando en el surco de la
educación, que es lo único que crea estadios de libertad y es el elemento
indispensable de la democracia.
Bien
lo decía Nelson Mandela: “La Educación es el arma más poderosa para cambiar al
mundo”.
APUNTES.
Chimbombos, de
plácemes.
Desde
Cintalapa nos llegan noticias en el sentido de que la tradicional Feria de la
Candelaria 2015 concluyó exitosamente y con saldo blanco. Fue el gobernador
Manuel Velasco Coello y el edil de ese municipio Antonio Valdez Meza, quienes
en su momento inauguraron esta festividad que se realiza anualmente—una de las
más coloridas y representativas del folclor estatal---y que contó con el
desarrollo de múltiples eventos deportivos, artísticos, culturales,
exposiciones agropecuarias, etc.
Durante
su estancia en aquel municipio, el mandatario chiapaneco también puso en marcha
diversas obras de infraestructura básica, tales como el campo de futbol con
césped sintético, un gimnasio de box en la Unidad Deportiva, calles con
pavimento hidráulico, el dren pluvial en el Barrio San Francisco en la cabecera
municipal entre otras no menos importantes.
Los
chimbombos, como se les conoce coloquialmente, están de plácemes con el Jefe
del Ejecutivo estatal y con sus autoridades locales por haber logrado cerrar
exitosamente esa que es la convivencia socio-cultural más importante de
Cintalapa.
Mover a Chiapas,
crece.
El
pasado 11 del presente se cumplieron cinco meses de que el partido local
obtuviera su registro de parte de las autoridades electorales en el estado.
Su
dirigente Enoc Hernández Cruz acudió al municipio de Arriaga, lugar donde
encabezó un acto de “gallo motorizado” en donde participaron miles de
ciudadanos provenientes de ejidos, colonias y rancherías de ese municipio. Ante
ellos, Hernández Cruz definió al partido que lidera como “un proyecto de unidad
que no va a ser dividido por nadie”—porque—aseguró—cada día se consolida y
crece, convirtiéndose en una alternativa de gobierno para servir a los
chiapanecos.
Dijo
que Chiapas vive en paz y ello posibilitará que el 19 de julio exista una
verdadera fiesta democrática del pueblo y para el pueblo.
“No somos un partido de la
confrontación sino de propuestas y en esa línea vamos a trabajar con los
pescadores, con los ganadores, con los comerciantes y tenemos que hacer
proyectos para que los jóvenes que son el presente y el futuro puedan impulsar
el desarrollo del estado”, les manifestó a los arriaguenses.
Es todo, gracias.
Sígame en Twitter:
@victormanuelcru

No hay comentarios.:
Publicar un comentario