· Necesario no
transportar más de 200 gramos de pólvora para evitar quemaduras.
Laura
Ruiz Espinosa.
Tapachula,
Chis; DIC. 08 (interMEDIOS).- Sin incidentes han transcurrido hasta
el momento, el arribo de las primeras peregrinaciones hacia la iglesia de la
Virgen de Guadalupe en esta ciudad; sin embargo, las autoridades de Protección
Civil en la región exhortaron a los feligreses a reforzar las medidas de
seguridad para garantizar la seguridad de los peregrinos.
El
Delegado de Protección Civil Zona Soconusco Altos, José Francisco Pérez Morales
afirmó que se trabaja de manera coordinada con diversas autoridades de
seguridad y auxilio, ya que estos trabajos estarán dentro del operativo
"Maratón Guadalupe-Reyes” 2014-2015 con la finalidad de mantener un saldo
blanco por las diferentes conmemoraciones decembrinas.
“Les
recuerdo que está prohibido por Sedena hacer el mal uso de la pólvora,
inclusive se están haciendo operativos en los municipios, principalmente en
Tapachula que ya tiene año con año un programa establecido y sectorizados por
zonas, haciendo la supervisión y a determinado volúmenes de pólvora que se
vende, de ahí que Sedena tenga que hacer las medidas necesarias de retirar la
mercancía, no manejen más de 300 gramos de pólvora que estamos hablando que
vienen en envolturas de carrilleras de cohetes”, expresó.
El
funcionario regional recalcó que suman decenas de creyentes de diversos
municipios del Soconusco que arribarán a la Villa de Guadalupe en esta ciudad,
para refrendar su fe y agradecimiento a la Virgen Morena del Tepeyac, que como
cada año conglomera a miles de personas en esta iglesia que es la primera en
ubicación geográfica de México en la frontera sur, por eso se les brinda apoyo
en caso de alguna persona deshidratada o enferma; además de orientarlas y hacer
recomendaciones pertinentes para mantener la seguridad y el orden en las
peregrinaciones.
Cabe
destacar que los peregrinos recorren distancias enormes, bajo las inclemencias
de frío o calor, donde hasta se aprecian a feligreses centroamericanos, por
ello, es necesario sortear a las autoridades migratorias de cada país y que
muchos de ellos solo cargan el suficiente dinero para el viaje, con tal de
estar en la Villa de Guadalupe para agradecer a la Virgen Morena por la
bendición diaria o por un milagro concedido en algún momento difícil de sus
vidas. (iM
rrc).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario