· Se desconocen
cifras sobre la inversión total, pero aseguran se trabaja en el marco del
Programa “escuelas dignas”.
Laura
Ruiz Espinosa.
Tapachula,
Chis; DIC. 08 (interMEDIOS).- A más de cinco meses de haberse
suscitado el sismo del día 7 de julio con magnitud de 6.9 grados en la escala
de Richter, ya empezaron algunas reconstrucciones de algunas aulas que
sufrieron daños totales, para brindar seguridad y bienestar a los alumnos que
diariamente acuden a clases.
En
caso particular, en un acto simbólico se realizó la colocación de la primera
piedra de la construcción de dos aulas en el Ejido Rio Florido, dentro del
evento la Directora de la escuela primaria rural federal “Miguel Hidalgo”,
Teresa Espinosa Moreno remarcó que aprovecharán el periodo de vacaciones que
determina la Secretaría de Educación Pública para avanzar lo más que se pueda
en dicha obra, además que el proyecto cubrirá una gran demanda ante las
múltiples necesidades de infraestructura con las que padecen.
“Se
colocó la primera piedra para la construcción de dos aulas que fueron afectadas
por el sismo del 07 de julio, ahorita estamos viendo que la obra si nos va a
beneficiar, esperando que ya en enero tengamos nuestras aulas que nos van a
proyectar en la mejoría de la escuela, posteriormente la rehabilitación de un
aula para biblioteca y un techado para la cancha, así como la donación de unos
balones para que los niños practiquen el deporte dentro de la escuela”, añadió.
Por
su parte, Encargado de las Obras de Infraestructura Educativa en el Estado,
Rafael Monterrubio Pérez indicó que se trabaja en la región con aproximadamente
27 obras entre ellas construcción de aulas, desayunadores y mantenimiento en
baños escolares, inversión que fluctúa entre un millón y 800 mil pesos por cada
uno de los proyectos, además que se siguen los pasos que marca el Instituto de
la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech) para tener
escuelas dignas.
“Actualmente
estamos suministrando todos los materiales en todas y cada una de ellas, para
la calidad tenemos una supervisión continua, tenemos a un residente por cada
una de las obras y en cuanto a la calidad del concreto tenemos un laboratorio
que se encargan de las pruebas del concreto, pruebas de rendimiento, de
contención, de 7, 14 y 28 días; entonces, tenemos un control de calidad de
todos los aspectos estructurales y en general la calidad la estamos asegurando
porque ponemos a un residente por cada una de las obras”, explicó.
Dentro
del acto simbólico agradecieron al Gobierno del Estado por hacer realidad una
petición que tanto esperaban y que necesitan para continuar con la lucha
incansable de brindar una educación con calidad, por eso trabajan bajo los
lineamientos que estipula el Programa “Escuelas Dignas”, donde se garantiza que
los planteles beneficiados serán aquellos que presenten mayores condiciones de
rezago para ser susceptibles a la certificación. (iM
rrc).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario