Por: Gonzalo Egremy
¡PEGA FUERTE
INFLACIÓN!
*Asiste EPN a premiación de Laco
Zepeda.
.-Difícil
le resulta a los responsables de la economía del país, ocultar la grave
inflación económica, porque la misma pega fuerte en los bolsillos del pueblo.
Las consecuencias de la
implementación de malas políticas económicas, las padece hoy la inmensa mayoría
de los cien millones de mexicanos.
Pocos (solo el pequeño grupo de
súper millonarios) resienten las caídas, del viernes y ayer lunes, de la Bolsa
Mexicana de Valores, porque su negocio de especulación del dinero, tiene
tropiezos.
La depreciación de nuestra moneda
nacional frente al dólar, sí ha causado especulación y temor, y muchos
comerciantes se han aprovechado de ello para elevar precios de bienes y
productos, y otros, las tarifas de servicios.
El kilo de tomate, en los mercados y
tianguis de esta ciudad de Tapachula, amaneció ayer, con aumento en su precio
que rebasó los 40 pesos.
Otras verduras, frutas, legumbres,
carnes “blanca” y “roja” y “frías”, y hasta yerbas de la región como el
Chilipilín, Yerbamora, el cilantro, perejil, lo mismo que el casillero de
huevo, aumentaron sus precios en los mercados.
La crisis económica, según analistas, es
resultado de los mensuales aumentos que “nos recetaron en este 2014” en los
precios de los combustibles.
El primer sábado de cada mes,
aplicaron el “gasolinazo” al aumentar los precios de las gasolinas Magna y Premium,
así como del Diesel y el Gas LP.
El precio del litro de Premium
rebasó los 14 pesos; la Magna los 13 pesos con más de veinte centavos; el
Diesel, casi le pega a los 14 pesos.
Lo mismo ocurrió con el gas casero,
con aumento mensual hasta cerrar el año en 430 pesos el cilindro de 30 kilos y
287 pesos el de 20 kilogramos.
Otro fuerte golpe a la economía
familiar, lo ha representado el incremento este 2014, de la cara tarifa
eléctrica que aplica la CFE.
Igualmente la tarifa que cobra el
Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula, sufrió modificaciones al
alza.
Como población económicamente activa
de esta zona fronteriza sur, otro fuertísimo golpazo que resentimos en este
2014, fue la “homologación” al 16 por ciento del Impuesto al Valor Agregado
(IVA).
Hasta diciembre del año pasado, el
IVA que se pagaba en la zona, era del once por ciento; las y los señores
diputados y senadores, de todos los partidos políticos, “tuvieron a bien”
aumentar al 16 por ciento ese gravamen.
Al aumentar todo lo anterior, la
escalada de incrementos en precios y tarifas de bienes, productos y servicios,
fue inevitable.
El transporte público (de pasajeros
y carga) fue un sector que ante el mensual aumento en el precio de los
combustibles, incrementó sus tarifas.
Las señoras que vienen del área
rural a vender los productos del campo, a la ciudad, sobre todo, las
tradicionales hierbas, frutas y vegetales, pagaron cada mes el aumento en el
pasaje y en el transporte de las canastas.
La inflación también obedece al
aumento en las contribuciones fiscales y nuevos impuestos, así como de multas y
otras cargas tributarias.
La gravedad de la economía ha
provocado en Tapachula, el cierre de micro, pequeños y medianos negocios o
empresas.
Así como el lanzamiento a la calle de
trabajadores; y lo mismo ocurre en el resto del país; Solo las cifras oficiales
intentan maquillar esa debacle.
Lo recomendable para sobrevivir a la
presente crisis económica, es conservar el empleo; cautela y prudencia en el
gasto de navideño y de fin de año; así como evitar el dispendio y las
francachelas, ¿no cree usted?.
BISBISEO
El presidente, Enrique Peña Nieto,
asistió como invitado al Senado de la República, ayer, a la entrega de la
Medalla “Belisario Domínguez” 2014 al escritor, poeta y cuentero chiapaneco,
Eraclio Zepeda Ramos//Laco Zepeda, dice el prólogo de su libro “Cuentos y
Relatos”, nació literalmente con una obra madura, a pesar de haberla escrito
cuando todavía no cumplía los veinte años//Benzulul, su primer libro de cuentos
(cómo llega la muerte), se convirtió en la década de los sesenta en una de las
propuestas más destacadas y novedosas en torno a temas indígenas//A fines del
noviembre del año pasado 2013, Laco Zepeda, deleitó a unas cien personas que
acudimos, a invitación de Pepe Toriello, de Fundación Colosio, a un salón de
hotel del sur de esta ciudad, acompañando al periodista tapachulteco, Julio
Derbes del Pino (fallecido en este 2014), y ahí el también político (de
izquierda), platicó de sus cuentos: No se asombre, sargento; Patrocinio Tipá;
de Asalto Nocturno: El Muro; La señora O’Connor y Lidia Petrovna//Así como
“Cosas de Niños”; El Vuelo del Tepezcuintle; Primer bombardeo aéreo en Chiapas,
y Subida al cielo//Igualmente algunos capítulos de su obra: De tocar el fuego//Laco
Zepeda es el galardonado número 61 con la Medalla “Belisario Domínguez”, que
otorga cada año, desde 1953, el Senado de la República//La líder social de Suchiate,
Matilde Espinoza, agasaja hoy a periodistas de esta ciudad; evento organizado
por el comunicador, Alfredo Toledo//Salud

No hay comentarios.:
Publicar un comentario