(BOLETIN).-
La legisladora local, presidenta de la Jucopo señaló que el ejercicio de
información y los cuestionamientos que el grueso de legisladores ha realizado a
los funcionaros del Gabinete estatal evidencian un estado progresista y de
desarrollo que se gesta en Chiapas.
La diputada Itzel de León Villard,
presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado
calificó como un ejercicio acertado y de transparencia el periodo de glosas que
funcionarios entregan a la Legislatura local para detallar los avances en
rubros prioritarios en Chiapas.
Además, señaló que el ejercicio de
información y los cuestionamientos que el grueso de legisladores ha realizado a
los funcionaros del Gabinete estatal evidencian un estado progresista y de
desarrollo que se gesta en Chiapas.
La legisladora responsable de la
armonización política en la legislatura local destacó lo enunciado por el
secretario de gobierno Eduardo Ramírez Aguilar que dijo el Estado chiapaneco ha
privilegiado el diálogo para la solución de problemas agrarios, religiosos y
sociales, al tiempo de desarraigar la impunidad en beneficio de los
chiapanecos.
La también coordinadora de la
Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que una de
la principales virtudes del encargado de la política interna del estado ha sido
“humanizar el poder público”.
Destacó además que en el segundo año
de ejercicio constitucional se han atendido problemáticas de índole religiosa,
política, y social impulsando la tolerancia, el diálogo y la suma de voluntades
tal y como lo dicta el Plan Estatal de Gobierno.
“Se trata de informes precisos que
detallan lo expuesto previamente por el gobernador Manuel Velasco en su Segundo
Informe de Gobierno, sin duda un líder político que ha permeado la
transparencia en los funcionarios del gabinete” dijo la diputada.
Por otro lado reconoció la claridad
y transparencia con que la titular de la Secretaría de Hacienda Juana María de
Coss León reseño el estado de la administración que encabeza Manuel Velasco
Coello en el rubro de las finanzas públicas.
La legisladora señaló que en la
glosa referida destaca la mención de finanzas sanas que permitirán la eventual
llegada de mayores recursos federales, esto se logró mediante un esquema de
austeridad, disciplina en el gasto público y en el fortalecimiento de los ingresos
estatales que a la larga significan desarrollo estatal.
Reconoció también al titular de la
Secretaría para el Desarrollo Sustentable de Pueblos Indígenas, Jorge Álvarez
López que compareció ante el Poder Legislativo, explicando la ejecución
de programas de desarrollo; el caso de Servicios Jurídicos, Impulso a la
Producción Agropecuaria, Autoconstrucción de Sistemas de Agua Potable, Apoyo
para el acceso a los Derechos de Indígenas Desplazados, Producción de Micelio,
Becas para Estudiantes Indígenas, Estado del Desarrollo Económico y Social de
los Pueblos Indígenas y la Estrategia para la Prevención Integral a la
Problemática de Salud Sexual, Salud Reproductiva y Ambiente.
Mencionó también al titular de la
Secretaría Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez, que en
atención las políticas del mandatario estatal incorporaron de manera
prioritaria, al sector ambiental en el Plan Estatal de Desarrollo social.
Además reconoció también al
secretario de Pesca y Acuacultura de Chiapas, Diego Valera Fuentes que a través
del Gobierno del estado desarrolló el programa “Bienestar, pescando con el
corazón”, con el cual se apoya directamente a los pescadores de Chiapas.
.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario