∙ Más de tres mil 500 obras
y acciones de construcción a favor de las y los chiapanecos
Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas. (BOLETIN).- En
tan sólo dos años se han invertido más de 16 mil millones de pesos para
transformar a Chiapas en materia de infraestructura, destacó el gobernador
Manuel Velasco Coello al realizar su Segundo Informe de Gobierno en la capital
del estado.
Ante
las familias, empresarios y comerciantes que acudieron a escuchar el Informe,
Velasco Coello señaló que con este plan se realizaron tres mil 556 obras que
acercan servicios y mejoran la calidad de vida de las y los chiapanecos.
En
este sentido, el mandatario dijo que se han destinado dos mil 738 millones de
pesos en infraestructura pública, con lo que se han generado 69 mil 657 empleos
temporales.
También
se han invertido más de 247 millones de pesos en carreteras, caminos y puentes;
en infraestructura hidráulica 108.5 millones de pesos, y en obra pública y
vialidades, más de dos mil millones de pesos.
Agregó
que también durante este año se construyeron y rehabilitaron más de 13 mil 600
kilómetros de caminos.
El
Ejecutivo estatal resaltó la inversión de mil 270 millones de pesos para
construir el Aeropuerto Internacional de Palenque y la entrega de casi un
millón de metros cuadrados de pavimentación con concreto hidráulico en todo el
estado.
De
igual manera, se destinaron mil 100 millones de pesos para construir 77
sistemas de agua potable, 22 sistemas de alcantarillado, siete sistemas de
tratamiento de aguas residuales y dos mil 79 tanques de captación pluvial, en
beneficio de más de 83 mil personas de 38 municipios.
Manuel
Velasco subrayó que en dos años se ha trabajado para cambiar a Tuxtla Gutiérrez
de raíz; modernizándola para que siga siendo orgullo para sus habitantes, así
como una digna ciudad capital para Chiapas.
Enfatizó
que en Tapachula se invirtió en 10 meses lo que debió invertirse desde hace
muchos años; en Comitán se inauguró en el mes de abril el Par Vial; y en San
Cristóbal de Las Casas se renuevan sus vialidades, como el "Eje 1" y
en Palenque se rehabilitó el bulevar Pakal.
Específicamente
para Tuxtla Gutiérrez, dijo, se triplicó la inversión para obras de
infraestructura y mejoramiento urbano, con un recurso superior a los dos mil
millones de pesos, con obras como la reconstrucción de los libramientos Sur y
Norte, el bulevar Belisario Domínguez y la Avenida Quinta Norte, entre otras,
que llevaban hasta 40 años sin mantenimiento a fondo.
El
Gobernador explicó que se han pavimentado con concreto hidráulico 597 mil
metros cuadrados, que equivalen a 476 calles y avenidas, entre las que
destacan: el bulevar Belisario Domínguez y la Quinta Norte, donde también se
rehabilitaron obras de agua y drenaje.
Además
se han mejorado y re encarpetado 782 mil metros cuadrados en toda la ciudad,
destacando vías importantes como los bulevares Salomón González Blanco, Los
Laguitos, La Salle y las calzadas Samuel León Brindis y La Pencil.
Manifestó
que se modernizan los pasos a desnivel de la ciudad; se ha invertido en el
cableado subterráneo de la red de energía eléctrica en los bulevares Belisario
Domínguez y Ángel Albino Corzo, la Quinta Norte y la Onceava Oriente, así como
el mejoramiento de la imagen del corredor urbano, que incluye obras de drenaje
y agua potable, camellones, guarniciones, semáforos e iluminación y renovación
del camino Club Campestre-Conalep.
En
coordinación con la Comisión Nacional del Agua, apuntó el Gobernador, se
construye la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “Tuchtlán” y se
rehabilita la ubicada en Paso Limón, mismas que en conjunto sanearán mil 120
litros de aguas residuales por segundo, logrando rescatar el cauce del río
Sabinal, en beneficio de 600 mil habitantes; en estas obras se invierten cerca
de 569 millones de pesos.
También
se trabaja en la rehabilitación del alumbrado público de la ciudad, con la
instalación de más de ocho mil luminarias, la reposición de cableado, la
instalación de postes faltantes y la reconversión tecnológica, con lo que se
ahorrará hasta un 17 por ciento de energía eléctrica.
Velasco
Coello mencionó que junto al subsecretario de Prevención y Participación
Ciudadana de la Segob, Roberto Campa Cifrián, se inauguraron dos Casas de la
Cultura y dos Centros de Desarrollo Comunitario, para recuperar los espacios
públicos y prevenir el delito, así como la rehabilitación del Albergue Temporal
para Mujeres Víctimas de Maltrato, las instalaciones de la Procuraduría de la
Mujer, las casas hogar Infantil y de Ancianos y la construcción de la Casa
Hogar para Adolescentes.
En
materia de seguridad, detalló que en el mes de febrero, en la capital
chiapaneca se puso en marcha la Policía Fuerza Ciudadana, evento en el que se
entregaron 36 patrullas, con una inversión de más de 14 millones de pesos, e
inició la operación de 36 módulos de vigilancia en diferentes colonias de la
ciudad.
Asimismo,
el mandatario puntualizó que hace apenas unas semanas se puso en marcha el
Programa Taxista Ciudadano, en el cual más de tres mil transportistas de Tuxtla
Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas y Comitán de Domínguez,
participan en la estrategia de prevención del delito a través de una aplicación
móvil instalada en un celular.
Así
también, se inició en la capital junto con el Ejército Mexicano el programa
para cambiar armas por computadoras.
En
materia turística, inició una de las campañas de promoción más agresivas en la
historia de Chiapas, y de enero a octubre de este año, Tuxtla recibió la visita
de más de 644 mil turistas, 16 por ciento más que en 2013; además, se
incrementó un 43 por ciento la derrama por turismo de negocios, con relación al
año pasado.
Tuxtla
Gutiérrez fue sede de la Rueda de Negocios Agroalimentaria, realizada por
primera vez en México, donde participaron 232 empresarios mexicanos y se
pactaron ventas por más de mil millones de pesos con compradores de Europa,
Asia, América y Oceanía.
En
lo concerniente al programa “Bienestar, de Corazón a Corazón”, en Tuxtla ya se
beneficia a cuatro mil 730 madres solteras; además, el Ejecutivo estatal visitó
28 colonias capitalinas para entregar personalmente apoyos del programa
“Canasta Alimentaria de Corazón”, y se otorgaron más de mil 500 microcréditos
para que las mujeres puedan poner un negocio o hacer crecer el que ya tienen.
El
jefe del Ejecutivo agregó que con la entrega de útiles, mochilas y uniformes,
que arrancó en este ciclo escolar, se favorecieron estudiantes de 688 escuelas
de la capital; asimismo se entregaron becas escolares a cinco mil 389
estudiantes para que no abandonen la escuela por falta de recursos económicos.
De
la misma forma, más de 53 mil niñas y niños tuxtlecos cuentan todos los días
con desayuno escolar para que crezcan sanos y aprendan mejor.
En
materia de infraestructura educativa, se ampliaron las instalaciones de la
escuela de Nutrición de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
(Unicach), con una inversión de 18 millones 700 mil pesos y se inauguró el
Centro Universitario de Información y Documentación.
En
la Unach se puso en marcha el Centro Cultural Balún Canán y la Librería José
Emilio Pacheco, la primera del Fondo de Cultura Económica en el estado.
En
el rubro de salud, el hospital de 180 camas “Doctor Jesús Gilberto Gómez Maza”
abrió a la población sus servicios de consulta externa en 13 especialidades
médicas y se dotó de equipo médico al Hospital General Regional “Dr. Rafael
Pascacio Gamboa”; además se construye el nuevo hospital de 130 camas del
Issste.
Para
mejorar la infraestructura deportiva, se han instalado 119 gimnasios al aire
libre, además de la rehabilitación del estadio de futbol Víctor Manuel Reyna,
el estadio de béisbol Panchón Contreras y el Centro Integral de Boxeo. También
se trabaja en la remodelación del Centro Deportivo Caña Hueca y del Parque del
Oriente, que será el más grande y mejor equipado de todo el estado.
Destacó
que en la reserva “El Aguaje” de Plan de Ayala, arrancó la campaña estatal de
Reforestación Social.
Finalmente,
Manuel Velasco precisó que han sido dos años de estar cerca de la gente,
recorriendo los 122 municipios del estado, para atender sus necesidades.
“Desde
aquí le digo a cada chiapaneca y cada chiapaneco que seguiremos presentes en
cada rincón de nuestro estado, para llegar tan lejos como podamos y para hacer
historia a favor de un futuro mejor para las nuevas generaciones”, concluyó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario