∙ Se garantiza el bienestar y progreso de las familias
chiapanecas: Gobernador
∙ Realiza Gobernador Informe regional en Comitán
(BOLETIN).-
Al presentar su Informe regional ante cientos de personas reunidas en el
municipio de Comitán, el gobernador Manuel Velasco destacó de manera especial
las acciones que se han realizado en materia educativa, entre las que resalta
la entrega de paquetes escolares gratuitos en beneficio de la niñez chiapaneca
y la economía de las familias.
En este sentido, el mandatario
detalló que el programa de entrega gratuita de mochilas, uniformes y útiles
escolares contempló una inversión superior a los 670 millones de pesos, en
beneficio de más de un millón 300 mil niñas y niños de 18 mil planteles de
nivel preescolar, primaria y secundaria, lo cual fortalece la igualdad de
oportunidades.
Así también, precisó que se invirtieron más de 190 millones de pesos en
becas educativas, representando 343 millones de pesos invertidos en este rubro
durante 18 meses.
Actualmente, Chiapas ocupa el primer lugar nacional con mil 746 escuelas de tiempo
completo, en las que se invirtieron más de 680 millones de pesos para la
formación integral a más de 85 mil niñas y niños, quienes además reciben
alimentos en sus escuelas y realizan actividades extraescolares.
En infraestructura educativa, informó que en tan sólo dos años se han
destinado más de cinco mil millones de pesos para construir, rehabilitar y
equipar más de seis mil 200 espacios educativos en toda la entidad chiapaneca.
A nivel región, se
benefició con mochilas, útiles y uniformes a estudiantes de las 876 escuelas de
nivel primaria, secundaria y primaria; más de 34 mil 600 niños cuentan con
desayuno escolar; así como también se han alfabetizado a más de mil 200
personas y entregado cinco mil 500 becas escolares a niños y jóvenes.
De esta manera, señaló el
Gobernador, en Chiapas se impulsan políticas públicas equitativas, justas e
incluyentes, que tienen como objetivo primordial garantizar el bienestar y
progreso de las familias chiapanecas.
Resaltó que en el eje desarrollo, el Plan de Infraestructura en el que se invierten más de 16 mil millones de
pesos, ha permitido realizar tres mil 556 obras y acciones a favor de la gente,
en tan sólo dos años.
En esta zona, subrayó, se destinaron
264 millones 500 mil pesos en infraestructura pública, generando cerca de siete
mil empleos temporales; la inversión de más de 40 millones de pesos en
carreteras, caminos y puentes; y en obras públicas y vialidades más de 180
millones de pesos.
“Con la tierra de Belisario Domínguez y
Rosario Castellanos estamos comprometidos a seguir dotándola de infraestructura
que acreciente su potencial cultural y como espacio fértil para las
manifestaciones artísticas”, abundó.
En el eje bienestar, en los
municipios de Comitán, La Trinitaria, Las Rosas y Tzimol, han sido beneficiadas
más de dos mil 300 jefas con el programa “Bienestar de Corazón a Corazón”;
adicionalmente reciben mensualmente apoyos a través de “Canasta Alimentaria de
corazón para Jefas de familia” y en materia de salud, el Seguro Popular protege
en la región a 210 mil 600 afiliados.
Con el programa “Semilla para
Crecer” se han entregado más de 922 créditos para mujeres y se benefició a más
de dos mil 800 jefas de familias con la entrega de paquetes de aves de
traspatio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhw1-W-gjPenZ2wyVHAR9Z7OJbZ1gy0Vo8EjmkVICVljFCtxSGHFdTC0-floi_yEIfR_m-nO2MX2tIGjEINXxcx-CgeQpGlfUAftyoGjLt4H3VG4wfEfhPHK5eBtLo4i6OFGbBCntN-jLI/s1600/MVC-INFORME+COMITA%CC%81N-1.jpg)
Hizo mención sobre la inauguración del magno Auditorio
"Belisario Domínguez" en el Campus VIII de la UNACH en Comitán; la
construcción del nuevo Par Vial que además cuenta con ciclopista; la rehabilitación
de siete vialidades de la ciudad; la pavimentacióm con concreto hidráulico de
la Sexta Avenida Norte; el proyecto del andador turístico y la puesta en marcha
de la carretera Comitán-Teopisca-San Cristóbal de Las Casas.
En La Trinitaria, destacó la
modernización y ampliación del camino Cinco Lagos- San Antonio y el entronque
carretero La Trinitaria- Ciudad Cuauhtémoc- Flor de Mayo- Nueva Libertad; la
construcción de la nueva red de agua potable; mejoramiento de viviendas de más
de 600 familias, mediante el esquema Techo Firme; se rehabilitó integralmente
la Casa Hogar de Ancianos 2; se amplío la unidad deportiva municipal y se
instalaron 10 gimnasios al aire libre.
También se mejoró integralmente el
camino Las Rosas y entronque carretero Tuxtla-Comitán; actualmente se
rehabilita la línea de conducción y red de distribución de energía eléctrica
del ejido San Mateo; se realizó la instalación de alumbrado público,
construcción de banquetas y el mejoramiento de las instalaciones del Centro de
Desarrollo Comunitario.
En Tzimol, resaltó la construcción
de nuevas aulas en el Cobach 201, en el jardín de niños “Carmen Ramos” y en la
escuela primaria “Eliseo Bandala”, así como la rehabilitación de la cancha de
usos múltiples de la escuela federal “Jaime Nuno”.
Finalmente, el mandatario dijo que
en materia de medio ambiente se trabaja en la protección del Parque Nacional
Lagunas de Montebello.
Durante este informe estuvo presente
Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de Comitán; Jorge Manuel Pulido,
presidente municipal de La Trinitaria; Jaime de Jesús Sánchez Arévalo,
presidente de Las Rosas y Martín de Jesús Cordero Cano, presidente municipal de
Tzimol; así como legisladores y autoridades estatales y municipales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario