PRD-Chiapas: decadencia
y canibalismo.
Víctor M. Cruz
Roque
Y
sí, era cuestión de voluntad, sensibilidad política y estricto apego al marco
jurídico que nos rige. Con la firma del convenio signado entre el grupo de
trabajadores (as) despedidas en el PRD, en donde se les reconocen sus derechos
laborales, y en consecuencia se les pagará lo correspondiente a todas las
prestaciones a que tienen derecho, evento que se efectuará ante representantes
de la Junta de Conciliación y Arbitraje, se pone fin a un lamentable pasaje de
abuso que se intentó hacer con las y los demandantes de justicia.
Así,
con irrestricto respecto a la legalidad y a los derechos humanos, es posible
avanzar sin lesionar la de por si deteriorada presencia social del PRD, que por
cierto enfrenta la peor crisis de su historia.
Pero
como “la cabra siempre tira al monte”, en el mismo comunicado emitido donde se
da cuenta de esta resolución favorable para las trabajadoras que se mantenían
en plantón en la sede estatal del PRD, el presidente del CEE Cesar Espinosa
Morales vuelve a arremeter, aduciendo que el tema es estrictamente
administrativo “que algunos personajes del mismo PRD quisieron politizar”.
Espinosa
Morales intenta matizar, con el acuerdo logrado, los acosos físicos y las
amenazas que padecieron las plantonistas, e incluso se pretendió dar carpetazo
a las acusaciones hechas tanto por el secretario de Finanzas Agustín Bonifaz
Herrera, así como de la secretaria de Equidad y Género Florydalma Flores
Torres, ambos del CEE, en contra de las mujeres que se manifestaron por esa
vía.
Y
hubiese logrado sus propósitos, pero como siempre le ganan sus impulsos
beligerantes e impositivos, en el mismo texto se da cuenta y desdice lo que se
logró de acuerdo a la civilidad, el diálogo y la misma ley, por lo que vuelve a
lanzar la piedra al insistir en su acusación de que todo se debió a las
acciones realizadas por “algunos personajes del mismo PRD (que) quisieron
politizar” el caso. Preguntamos entonces: ¿Se es o no se es? ¿De qué se trata
entonces?
Se
reconoce que lo hecho fue para garantizar los derechos laborales de los ex
trabajadores (as), pero al mismo tiempo y del otro lado de la moneda aparece
nuevamente la sindicación, como atizando fuegos, como provocando, como tratando
de imponer un criterio que nada tiene de civilidad y disposición al
entendimiento.
Dice
Espinosa Morales—en el mismo comunicado---que “por lo mismo no se ha permitido,
ni se permitirán acciones abusivas de parte de ningún militante en el uso de
los recursos públicos, pues lo que el partido necesita es un cambio de fondo
que incluye contar con finanzas sanas”.
Vuelve la burra al
trigo.
¿Cómo
se puede entender una actitud así: pregonando respeto, inclusión y diálogo
permanente, pero al mismo tiempo blandiendo las espadas, aferrando garrotes y
exhibiendo sogas con afanes de exacerbar ánimos beligerantes?
Por
fin, el despido de las y los trabajadores se debió a que “no se permitirán
acciones abusivas porque el PRD necesita un cambio de fondo? ¿Esto se logrará
atropellando derechos?, porque si se invocó la participación de las autoridades
de Conciliación y Arbitraje, para subsanar los daños provocados, entonces se
infiere que los abusos provinieron de la pate que representa Espinosa Morales y
no de la contraparte que solo exigía conducción irrestricta de acuerdo a la
legalidad.
Avasallamiento:
ABC perredista.
¿Y
qué hay entonces de las “declaraciones protagónicas, irresponsables, sin
sustento, producto de la ocurrencia”, que se le imputaron a la diputada de ese
partido Alejandra Soriano?
Lo
que se observa es la incapacidad, carencia de voluntad política, congruencia y
afanes sumativos de la actual dirigencia estatal del PRD en Chiapas.
Esto
significa, entre otras cosas, dejar atrás las conductas de revancha, de
búsqueda de linchamientos, de promoción divisorias y de cobro de facturaje
político, lo que acrecienta la percepción entre la sociedad de que en el PRD lo
que priva es el sentimiento patrimonialista, vengativo, del “quítate tú y ahora
abuso yo”, de que en ese partido impera el sentido feudal, de avasallamiento, y
de utilitarismo vía imposición mafiosa del poder partidista.
La
exégesis es de “yo gané y por lo tanto yo mando, yo apruebo y yo desapruebo, yo
defino lo que es democracia, lo que es inclusión, lo que sirve y lo que debe
desecharse”. Esta insanidad política e ideológica, no conoce el transitar
armónico ni la construcción elemental de acuerdos, menos de la formación de
alternativas serias y confiables para fincar las bases de crecimiento.
PRD: la
decadencia.
Esto
es como ver la tempestad y no hincarse. Porque una cosa es la austeridad y otra
muy diferente es el canibalismo, el troglodismo infeccioso que todo lo
contamina y lo corroe. Son formas arcaicas de hacer caso omiso a las lecciones,
no aprendidas, no asimiladas como tales, no concebidas para redefinir el
rumbo, para hacer lo que se deba para
intentar rehacer la casa que se desgaja en pedazos producto de la miopía
política y de las ambiciones personalísimas de quienes han llevado al PRD a su
límite de decadencia.
¿Con
esta oferta van a presentarse ante la sociedad en los próximos procesos
electorales?. Son previsibles los resultados, y como suele decir la siempre
acertada sabiduría popular: en el pecado llevarán la penitencia.
APUNTES.
UNACH: positivas
señales.
De
gran valía simbólica fue la valoración que hizo el recientemente designado
rector de la UNACH, Dr. Carlos Eugenio Ruiz Hernández, de los personajes claves
que contribuyeron a forjar esa institución. Uno de los primeros pronunciamientos
que hizo fue exaltar la contribución que en su momento hicieron: Manuel Robles
Sasso, presidente del Primer Patronato Pro Universidad Autónoma de Chiapas;
Carlos Maciel Espinosa, considerado el máximo benefactor, que con acciones
filántropas y aportaciones fue pieza clave en la edificación de ésta
institución de educación superior; Federico Salazar Narváez, primer rector que esta que es considerada nuestra Máxima
Casa de Estudios, y del Dr. Manuel Velasco Suárez, quien siendo gobernador
emitió el decreto para la creación de la Universidad patrimonio de todos los
chiapanecos.
Orientarse,
crear entornos de inspiración y nutrirse de los aportes que cada uno de ellos
dotaron para concebir la institución que hoy conocemos, es una buena señal y le
genera sentido de servicio tan y como se lo demandan los miembros de la
comunidad universitaria y los chiapanecos en general.
Ruiz
Hernández también hablo de mejorías integrales, privilegiando la innovación, la
rendición de cuentas y la transparencia, por lo que convocó al alumnado, a los
miembros de la base académica, a los trabajadores administrativos e incluso a
los funcionarios que prestan sus servicios en la Universidad, para que se sumen
al trabajo para dar respuestas efectivas a las exigencias y expectativas que se
han creado en torno a la UNACH.
El
discurso conciliatorio emitido por el nuevo rector debe concitar voluntades, y
se espera que sea asumido con la madurez y responsabilidad que se necesita, anteponiendo
siempre la buena fe para seguir construyendo el espacio educativo más
importante del estado.
Chiapaneco, becado
en EU.
Congruente
con las políticas públicas que en materia de promoción educativa realiza el
gobernador Manuel Velasco Coello, para que jóvenes chiapanecos continúen sus
estudios de especialización en Estados Unidos, tal y como recientemente se dio
a conocer en su reciente gira de trabajo en Washington, trasciende que un grupo
de alumnos de la Universidad Politécnica de Chiapas fueron becados en el vecino
país del norte.
Entre
estos destaca el estudiante del 7º cuatrimestre de la carrera de Ingeniería en
Mecatrónica, de la Politécnica, Adrian Echeverría Tamayo, quien ya se encuentra
en aquel país para cursar una especialidad en Robótica. El ganador de esta oportunidad, al igual que a
otros estudiantes, les fue concedido el mérito gracias a la excelencia académica
que demostraron en la UP, por lo que el gobierno estatal a través de las
instancias correspondientes, realizó las gestiones necesarias para hacer
posible este logro, que fortalece las capacidades de los jóvenes chiapanecos.
Es
todo, gracias.
Sígame
en Twitter: @hotmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario