* Invita
diputada panista a sumarse a la recaudación de firmas para realizar la consulta
popular que propone su partido para homologar la remuneración económica de los
empleados en México y Chiapas
Salarios dignos, con criterios de justicia y equidad, no sólo de acuerdo
con base en el mercado laboral, es lo que proponemos en el Partido Acción
Nacional para todos los mexicanos que se desempeñan con productividad en las
empresas, enfatizó la diputada local y presidenta del Congreso, Mirna Camacho
Pedrero.
Refirió que los trabajadores que desempeñen la misma labor o una
equivalente para la misma empresa en la generación de productos y servicios que
esta empresa comercialice a precios globales en el mercado global, tienen que
disfrutar de una remuneración equivalente. Esta remuneración equivalente se
considera un salario digno, el cual es un derecho humano.
La legisladora dijo que la
propuesta de la Consulta Popular por un Salario Digno al Trabajador puede ser
un hecho para el país, por lo que invitó a los ciudadanos a sumarse a las
brigadas de firmas que pronto habrán de comenzar en Chiapas para lograr el dos
por ciento de la lista nominal que solicita la ley para realizarla
oficialmente, ya que es un derecho constitucional.
“Todos debemos aprovechar
esta oportunidad única e histórica para opinar sobre el estado actual de la
economía familiar y ser parte de la toma de decisiones públicas por medio de la
consulta ciudadana, además que podemos modificar nuestra calidad de vida”,
comentó.
Aseguró que el PAN siempre
ha sido uno de los precursores de la justicia social, en el sentido de buscar
los mecanismos y herramientas necesarias que permitan darle al ser humano
calidad de vida que merece, y en la medida de sus capacidades también darle los
medios para que se pueda desarrollar, como lo está haciendo con esta propuesta.
“El aumento del salario se
ha dado por décadas en función al índice del precio al consumidor, pero en la
actualidad se debe considerar la capacidad, el desarrollo y habilidad de las
personas. Se debe homologar el salario, considerando cada zona económica, no
importando si es del Norte, del Centro o del Sur de la República Méxicana”.
Camacho Pedrero explicó que
lo que buscan al realizar la consulta es hacer modificaciones a la Ley Federal
del Trabajo para elevar consistentemente los salarios de los trabajadores, con
beneficios para todos los mexicanos y sus familias. “Las ganancias de las
empresas lo permiten. Lo que hace falta es capacidad para instrumentarlo”.
