Tapachula, Chiapas., 12 de agosto de
2014.- El Ayuntamiento de Tapachula y la Academia Mesoamericana de Robótica
firmaron un convenio de colaboración, donde se establecen las bases para el
mecanismo de investigación y actualización de niños y jóvenes que deseen
integrarse al campo de la cibernética.
        Al formalizarse el acto protocolario en
la sala del Cabildo, el presidente Samuel Alexis Chacón Morales, destacó la
importancia de este acuerdo con la Academia Mesoamericana de Robótica, que la
integran en esta región la Universidad Politécnica (UP), el Instituto
Tecnológico de Tapachula y la Universidad Autónoma de Chiapas, a través de la
Facultad de Contaduría.
        “Con este convenio, Tapachula se pone a
la vanguardia dentro del movimiento de la robótica, además de la importancia y
lo logros que se han alcanzado en este campo del conocimiento tecnológico, una
carrera que ofrecen muchas opciones a los estudiantes para integrarse a este
ramo de la tecnología que se innova en nuestro municipio”, reconoció el
alcalde.
        Dentro de ese contexto, el edil
tapachulteco felicitó al rector de la UP, Gonzalo Vázquez Natarén, por el
tercer lugar que alcanzaron los estudiantes de la Politécnica a nivel mundial,
donde contendieron con 150 mil jóvenes de todo el mundo, a quienes en breve se
les hará un reconocimiento público por parte del Ayuntamiento de Tapachula.
        Asimismo el Alcalde Samuel Chacón
agradeció el apoyo y el decidido impulso que le ha dado el director General de
Reeduca, Francisco Wilson Robles, a las instituciones universitarias, como a la
academia municipal de robótica, al donar módulos, para que muchos jóvenes se
integren a este campo tecnológico.
        Por su parte, el rector de la U Politécnica
y presidente de la Academia Mesoamérica de Robótica, Vázquez Natarén, expresó
su reconocimiento al presidente municipal Samuel chacón, por su gran labor al
promover entre los niños y jóvenes, cursos en la academia integrada en su
gobierno, y que forman parte fundamental en esta firma de acuerdo.
        Mientras, Wilson Robles, director de
Reeduca, subrayó el trabajo del gobierno de Chacón Morales por las acciones
emprendidas para impulsar los cursos de cibernética en este municipio, quien es
pionero en la creación de la primera Academia municipal de Robótica en el
estado de Chiapas.
 
 
