Translate

Vistas a la página totales

miércoles, 13 de agosto de 2014

FILO Y SOFIA

Mary Jose Díaz Flores
En Chiapas se han entregado diversos apoyos que tienen el objetivo de ayudar a miles de familias que viven en condiciones de pobreza y marginación a tener una situación más digna, sin embargo, no faltan líderes que se pasan de listos y que hacen de las suyas cobrando por tramitar obras o por inscribir a algún programa, por eso el gobierno ha sido incisivo en pedir a todos los ciudadanos que se denuncien a quienes no entreguen los apoyos completos o a los líderes mañosos que se quedan con recursos ya sean federales o estatales para poder combatir la corrupción que impera en el manejo de los programas sociales.
En este sentido la Secretaría de Desarrollo Social que encabeza en Chiapas Eduardo Zenteno, realizó una denuncia penal en contra del líder de la Organización Alianza Campesina del Noroeste –Alcano- Juan Carlos Moreno Anaya, por el delito de peculado por la cantidad de 5 millones 425 mil pesos, recursos federales destinados para la construcción de 217 baños con tanque, en la localidad de Navenchauc, municipio de Zinacantán, en el marco de la estrategia “Cruzada Nacional contra el Hambre”, obra que por supuesto no se realizó como se tenía proyectada.
Moreno Anaya, forma parte de los famosos líderes campesinos que desde siempre han hecho de las suyas, gestionando recursos en dependencias federales y estatales, mismos que en su mayoría no aterrizan más que de manera parcial, lo cual le ha permitido seguir defraudando a la gente. En este caso la Procuraduría General de la República, realizó la detención, luego de haber iniciado la averiguación previa PGR/CHIS/SCL-1/008/2014.
Por tanto, el famoso líder de Alcano, ahora se encuentra recluido en el Penal “El Amate”, pero el caso no debe quedarse ahí, deben obligar a este sujeto a reintegrar los recursos para que la obra siga en curso en esta comunidad donde viven en su mayoría familias indígenas en condiciones de extrema pobreza y donde se supone que este proyecto tenía la finalidad de otorgar condiciones más salubres para los pobladores pues la obra consistía en la construcción de baños con tanque bajo que deberían ejecutarse a más tardar el 31 de diciembre de 2013, pero no se cumplió.
Lo anterior, fue constatado en una visita de verificación para garantizar la conclusión de la obra, donde se detectó que esta no se ejecutó tal y como fue contemplada en el anexo técnico de autorización en su momento aprobado ya que de acuerdo a la investigación presentan irregularidades y desperfectos en su construcción. De tal forma que se inició el procedimiento correspondiente que ha llevado a prisión a este líder, lo cual debe ser un ejemplo para todos los gestores y líderes de organizaciones sociales y civiles a fin de que los recursos que se destinen a las familias chiapanecas realmente aterricen y se ejecuten en los proyectos para los que son destinados, no terminen en cuentas bancarias personales, mientras que las familias siguen cada vez más pobres.
CON FILO
El titular de la política interna de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, quien trabaja las 24 horas del día, asegura que para que exista gobernabilidad en la entidad y se tenga un gobierno eficaz, se requiere de un gobierno entregado, cercano a la gente y que conozca en la realidad los problemas de los ciudadanos. En un encuentro con la Red Estatal de Síndicos Municipales, pidió a estos funcionarios municipales no descuidar dos puntos primordiales en sus municipios; la atención ciudadana y la transparencia, responsabilidades que deben asumir durante su gestión. Además los llamó a coadyuvar con la tarea de los Alcaldes para tener Ayuntamientos fuertes que contribuyan a la gobernabilidad de Chiapas y no al contrario. Y es que tiene razón, el Secretario de Gobierno, pues muchos de los alcaldes en lugar de resolver los conflictos de los municipios propician mayores problemas evitando que se consolide la tranquilidad que todos deseamos…///Ejidatarios del municipio de Chicoasen, tomaron las instalaciones de la Comisaria Ejidal, de manera indefinida exigiendo un encuentro con funcionarios de la Procuraduría Agraria, al estar inconformes con el liderazgo de Alberto Hernández Camacho a quien no identifican como ejidatario básico. El grupo de ejidatarios son lidereados por Avisaín Solís López y Humberto Estrada, quienes aseguran que el comisariado ni siquiera vive en Copainalá por lo que consideran que  la Procuraduría Agraria violó sus derechos y la Constitución al tomar esta determinación arbitraria por lo que exigen se reconsidere…///Legisladores del partido Acción Nacional quedaron exhibidos con el video en el que se les ve muy bien acompañados en una mansión donde por día gastaron unos 3 mil dólares contratando a damas de table dance de las más caras. Supuestamente analizarían en ese lugar temas relacionados con la Reforma Energética, pero terminaron intercambiando condones y hasta pastillas de “viagra”. Con esta fiesta de los diputados federales ventilaron el costo del voto, por eso, cuando se les pregunta ¿en qué consisten las modificaciones que se hicieron? seguramente muchos de ellos, no saben ni que responder.