∙ La instalación de Cocinas Comunitarias
es muestra de que la alimentación es uno rubro prioritario
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Sistema DIF
Chiapas coadyuva al derecho humano de tener una alimentación adecuada en cantidad
y calidad, principalmente en los municipios incluidos dentro de la Cruzada
Estatal contra el Hambre, con el fin de disminuir los índices de Carencia
Alimentaria y las consecuencias de una mala nutrición, como sobrepeso, obesidad
y desnutrición.
En este sentido, la presidenta del DIF
estatal, Leticia Coello de Velasco, puntualizó que para ello el Gobierno del
Estado diseñó diversas estrategias en el rubro de alimentación, como las
Cocinas Comunitarias, espacios que brindan atención alimentaria a niñas y niños
menores de 5 años, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos
mayores.
Coello de Velasco hizo hincapié que la
promoción de hábitos de alimentación desde la infancia es de gran importancia
para garantizar la salud nutricional de las familias chiapanecas. Por ello, los
especialistas recomiendan a las mujeres embarazadas llevar una dieta
balanceada, principalmente durante los primeros meses, hecho que contribuye a la
prevención de enfermedades en la edad adulta.
Es importante señalar que el DIF Chiapas,
por medio de las Cocinas Comunitarias, beneficia a 52 mil 681 personas con los
alimentos, además origina la participación y organización de los integrantes de
la comunidad, quienes son los responsables de elaborar las comidas y mantener
limpio el lugar donde se preparan y se consumen los alimentos.
Los especialistas en nutrición
recomiendan que los adultos, como responsables de los niños, seleccionen,
compren y preparen alimentos nutritivos, en los cuales incluya cinco porciones
de frutas y verduras.
El DIF Chiapas busca enfocar todos los
programas hacia los sectores de la población con mayores carencias sociales,
para coadyuvar a las metas del Plan de Desarrollo Estatal 2013-2018, que
impulsa el Gobernador del Estado.