Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas.- Resultado de la estrecha coordinación entre el gobierno de
la República y el gobierno de Chiapas, este martes el Coordinador Nacional
Antisecuestro de la Secretaría de Gobernación, Renato Sales Heredia, realizó
una visita a la Fiscalía Especializada contra este delito del estado de
Chiapas.
En este
encuentro realizado en Tuxtla Gutiérrez, el funcionario federal estuvo
acompañado del Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar,
así como de los representantes de las asociaciones civiles México Unido Contra
la Delincuencia, Carlos Mendoza; y de México SOS, Orlando Camacho Nacenta.
Durante su
visita, Sales Heredia conoció las áreas de inteligencia criminal, periciales,
psicología, victimología e identificación de voces, donde saludó a Fiscales del
Ministerio Público, peritos, psicólogos, trabajadores sociales y elementos de
la Policía Especializada.
Al reconocer
la labor que realiza la administración del Gobernador Manuel Velasco Coello en
el combate a este flagelo, sostuvo que la entidad se encuentra en el sexto
lugar a nivel nacional con el menor número de secuestros.
Asimismo,
dio a conocer que en lo que va del año Chiapas ha registrado una disminución
del ocho por ciento en el número de plagios en comparación con el año 2013.
Por otra
parte, el Coordinador Nacional Antisecuestro reveló que a la fecha en todo el
país se ha logrado la desarticulación de 70 bandas y la detención de más de 450
presuntos delincuentes, como resultado de la estrecha relación con las
entidades federativas.
“Estamos muy
satisfechos con la visita porque vemos la alta eficiencia del estado de Chiapas
en el combate al delito de secuestro, no sólo se han coordinado con la
Federación, sino además con las Procuradurías de la región”, apuntó.
Asimismo,
afirmó que el compromiso es trabajar en unidad para detener a los
secuestradores, consignarlos y procesarlos.
Por su
parte, el Procurador Raciel López Salazar refrendó el compromiso del Gobernador
Manuel Velasco Coello de privilegiar la seguridad como eje de desarrollo para
el pueblo de Chiapas.
El titular
de la PGJE agradeció el respaldo de la Secretaría de Gobernación a través de la
Coordinación Nacional Antisecuestro, instancia que tiene como objetivo el
fortalecimiento de las áreas dedicadas al combate de este delito, generando
mejores prácticas y un sistema único de información criminal.
Al tomar la
palabra, el Consejero Consultivo de México Unido Contra la Delincuencia, Carlos
Mendoza, subrayó que la Fiscalía Especializada de Chiapas cuenta con el equipo
y personal comprometido para atender este rubro.
“La labor de
la sociedad civil es estar atenta a que estos esfuerzos que se han realizado
sean permanentes, que no por el hecho de que haya disminución de este delito se
vayan a desmantelar las instancias que se crearon”, precisó.
Mientras
que, Orlando Camacho Nacenta, representante del presidente de la Asociación
México SOS, Alejandro Martí; mencionó que a partir de la creación de la
Coordinación Nacional Antisecuestro se han roto esquemas lo que ha dado paso al
trabajo coordinado.
“Ahora se
trabaja en un punto importante, la homologación de las Unidades Especializadas
Contra el Secuestro para conocer cuáles son las que sí funcionan y tomarlas
como modelo”, puntualizó.
Camacho
Nacenta dijo que cuando los procuradores están pendientes y hacen lo que tienen
que hacer, los índices de secuestros bajan y hoy lo estamos constatando con
Chiapas.