Translate

Vistas a la página totales

miércoles, 16 de julio de 2014

FILO Y SOFIA

Mary Jose Díaz Flores
La Asociación “Dos Valles Valientes” protestó ayer a través de un documento en contra de la construcción de la presa “Chicoasén II”. La pregunta es ¿qué le hace a esta organización moverse hasta ahora? Pues se supone que los mismos ejidatarios han autorizado el inicio de la obra que en una primera etapa tendrá una derrama económica de 30 a 35 millones de pesos mensuales y que se supone empleará de manera temporal a unas cuatro mil personas de la región, por un plazo más menos de cinco años. Coincidimos con esta asociación en los abusos de la Comisión Federal de Electricidad en contra de los chiapanecos que pagamos tarifas cada vez más altas, pero lo que nos parece raro es que manifiesten su inconformidad o reaccionen un poco tarde en cuanto a este tema, pues los mismos campesinos y los Alcaldes de la zona que será afectada ha dado el sí, al proyecto en marcha.
De acuerdo a la organización que preside, Juan Carlos López Cruz, esta presa destruirá aún más nuestro Estado; mucha gente se quedará sin tierras, siendo que nuestra Entidad sobrevive del campo, y es que serán cerca de 200 hectáreas las que serán afectadas con esta nueva presa que se suma a las cuatro hidroeléctricas más grandes del País; Chicoasén, Malpaso, La Angostura y Peñitas ubicadas en Chiapas. Pero esta Asociación considera que la generación del fluido eléctrico solo beneficia al Gobierno Federal, más no a los Chiapanecos pese a que se produce en la entidad el 60 por ciento de la Energía Hidroeléctrica que abastece a todo México y pagamos los recibos de luz más elevados del País, aparte de que algunas comunidades no tienen energía eléctrica y otras más padecen de un buen servicio en temporadas de lluvias.
La Asociación se manifiesta un poco tarde, y su pregunta es; ¿Qué beneficios obtendremos con la creación de CHICOASÉN II? Pero nosotros nos preguntamos por qué hasta ahora reaccionan ante un proyecto que se ha venido ventilando en los medios de comunicación como un hecho desde el año pasado cuando los campesinos aprobaron entregar sus tierras y además negociaron el pago de las mismas y de otras que en el pasado se dejaron pendientes de pago. Indudablemente que la reacción de esta Asociación es un poco tarde y la convocatoria a sumarse para impedir esta obra no tiene sentido, una vez, que las mismas autoridades municipales y ejidales han logrado un pacto que garantiza empleo temporal por cinco años y algunos empleos permanentes al concluir la obra. Lo que esta agrupación exige en cuanto a un convenio entre la paraestatal y el Congreso Local para que  tengamos tarifas fijas y justas, sin duda  son válidas, pero a estas alturas del partido están fuera de negociación una vez que los afectados han firmado que se consume la obra y la entrega de sus tierras. De tal forma que las acciones que anuncian para lograr el objetivo, son a destiempo.
CON FILO
El gobernador Manuel Velasco Coello, entregó de manera personal insumos agrícolas a unos 44 mil campesinos de la entidad que fueron afectados por las lluvias. Los insumos entregados tienen el objetivo de que los campesinos reactiven de inmediato las pérdidas que sufrieron en sus cosechas. Por cierto el mandatario estatal que estuvo acompañado por el titular de la Secretaría del Campo; Julián Nazar Morales, quien ha sido acusado de beneficiar solo a miembros de la CNC con los paquetes agrícolas, pidió a todos los agricultores denunciar a los líderes abusivos que se quedan con los apoyos, contra quienes caerá todo el peso de la ley, pues la idea del Estado es reactivar la economía del campo no aprovecharse de los campesinos. En el discurso del mandatario realizado en el municipio de Comitán, dijo que cualquier líder que quiera abusar y no entregue los apoyos a los productores va a ser sancionado con todo el peso de la Ley, así que no dude en denunciar a quienes se estén pasando de listos, entregando la mitad de lo que deben otorgar pues no se vale que a estas alturas todavía sigan viéndole la cara a quienes ponen todo su esfuerzo para hacer productivo el campo chiapaneco. Así que no tenga miedo y denuncie de manera directa a Velasco Coello, que es un gobernador cercano a la gente a quienes se estén quedando con los apoyos directos al sector agrícola…///Tras coronarse campeones del Torneo de apertura y clausura 2013-2014 de la Liga Nacional Juvenil y lograr el pase al evento nacional en la categoría Sub-13, el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) entregó reconocimientos por su excelente participación y valioso desempeño en esta justa deportiva a los integrantes del equipo de futbol “Pavones del ISSTECH”. El titular de la dependencia Jorge Ross Coello, brindó un merecido reconocimiento a estos jóvenes deportistas, recalcando que esta nueva generación de futbolistas, son un ejemplo a seguir y un motivo de orgullo, ya que  sin lugar a dudas, la obtención del campeonato es un logro que llena de satisfacción a todos sus familiares y a todo el ISSTECH….///Para fortalecer el mejoramiento de la calidad educativa de niños, adolescentes y universitarios de la capital chiapaneca, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, encabezó la Instalación del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación donde aseguró que a través de este nuevo consejo se conjugarán voluntades y se impulsarán trabajos de coordinación entre los tres niveles de gobierno, autoridades educativas y sociedad civil, a fin de garantizar un mejor futuro para las nuevas generaciones….///Colonos de Las Águilas plantearon la necesidad de arreglar sus luminarias y reforzar la seguridad en la zona al diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor, quien hizo un recorrido por esta unidad habitacional. Los vecinos aprovecharon su presencia para reconocer su labor legislativa en favor de Tuxtla Gutiérrez, por tocar las puertas necesarias para gestionar las peticiones de la ciudadanía, reiterando su confianza hacia él como diputado y gestor de lo que los tuxtlecos le piden en diversas colonias de la capital. Por cierto aprovechando le pedimos al legislador que gestione ante las autoridades competentes que el boulevard “Tuxchtlan” en el fraccionamiento Las Torres, sea bacheado pues está realmente impasable.