Los
Poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo, son encabezados por abogados con un
claro sentido del respeto a la vida institucional, reconoció la presidenta del
Congreso del estado.
Conmemorar el Día de Abogado también
significa conmemorar el Derecho y la Justicia, y son las instituciones quienes
tienen una labor primordial para hacer valer los conceptos de legalidad y
certeza jurídica a los ciudadanos, reconoció la diputada Mirna Camacho Pedrero,
presidenta del Congreso del estado.
En Chiapas, los Poderes Ejecutivo,
Judicial y Legislativo, son encabezados por abogados con un claro sentido del
respeto a la vida institucional, su autonomía y la responsabilidad de
conducirse con apego a ley como servidores públicos.
Chiapas ha tenido en su historia grandes
mujeres y hombres íntegros a su profesión como abogados, quienes han hecho
aportaciones de gran valía para la vida institucional, política y democrática
de México.
“En Manuel Larráinzar Piñero, Emilio
Rabasa Estebanell, Ángel Albino Corzo, encontramos a abogados quienes lucharon
por la defensa de los derechos humanos de los ciudadanos, y desde los cargos
como diputados, senadores y gobernadores dieron beneficios a la entidad en la
promulgación de leyes que siguen vigentes”.
Camacho Pedrero reconoció que en los
abogados recaen responsabilidades ineludibles con las garantías de
imparcialidad en la administración de la justicia, la creación de leyes
más justas y apegadas al contexto social del estado y la armonía para generar
el desarrollo social-económico que los chiapanecos merecen.
“Nuestra vocación, la vocación jurídica,
es sin duda de aquellas que siempre debe estar respaldada por la ética y por
principios morales sólidos e incorruptibles”, aseveró la también abogada de
profesión.
Bajo esta premisa, en la entidad existe
coordinación y una visión estratégica de los Poderes, pero también una
participación incluyente y participativa con las barras de abogados y los
profesionales organizados de la abogacía, bajo el sentido de unión como generador
de resultados integrales.
La titular de la LXV Legislatura
respaldó la necesidad de mantener instituciones sólidas, abiertas y cercanas a
la ciudadanía para reorientar políticas públicas de alto calado e impacto
social, siempre respetuosos de la diversidad cultural, religiosa, ideológica y
política de los chiapanecos.
“El 12 de julio no sólo se celebra al
abogado y su vocación siempre a favor de la justicia y la defensa del débil
contra el fuerte o arrogante, celebramos que México sea un país de leyes e
instituciones que se respetan”, afirmó.