· Hasta el momento se tiene una
ocupación hotelera del 41% solo en Tapachula.
Laura
Ruiz Espinosa.
Tapachula,
Chis; JUL. 15 (interMEDIOS).- El Consejo Consultivo de Turismo en esta
ciudad (Cocotur) informó que ante la llegada de la temporada vacacional de
verano se prevé un repunte de turistas en los diversos atractivos del
Soconusco, mencionó que en base al Sistema Nacional de la Información
Estadística del Sector Turismo de México (DataTur) se cuenta con una ocupación
hotelera del 41 por ciento con corte al mes de mayo, por lo que se espera
incremente en los próximos días.
El
Secretario Técnico del Cocotur en Tapachula, Ulises Hidalgo Hernández detalló
que el asueto de mitad de año es uno de los más fuertes para el Soconusco, en
cuanto a la llegada de viajeros locales, además dijo que con la pasada caravana
turística de promoción de los atractivos en el interior de Chiapas se espera
brinde excelente resultados, a fin de conservar esa dinámica en los próximos
años para potencializar el desarrollo económico en la región.
“Según
el último corte que hace del DataTur en el mes de mayo del 2014 y tenemos una
ocupación hotelera entre el 37 al 41 por ciento, específicamente en la plaza
Tapachula, es bueno en el sentido de que nos repunta en las próximas
temporadas, lo ideal para todo empresario que le estamos apostando a la
hotelería pues es estar arriba de los 60 a 70 por ciento, creo que no es tan malo,
estamos poniendo en marcha estrategias para poder enfrentar la llegada de la
temporada alta, por lo tanto, estamos preparados”, indicó.
Reconoció
que durante el primer semestre del 2014, la actividad turística de la región
fue impactada por los problemas económicos que afectaron al estado, sin
embargo, buscaron estrategias para promocionar los sitios turísticos con los
que cuenta el estado, principalmente la región como son la Ruta del Café, las
zonas de manglares, las playas, sitios arqueológicos, parques acuáticos,
espacios al aire libre, además de las montañas, entre muchos otros;
conjuntamente mencionó que la inversión de excursionistas de otras
nacionalidades fue uno de los principales sostenes financieros de la industria
en ese periodo; que precisamente dentro de los acuerdos entre empresarios han
decidido lanzar paquetes integrales a precios accesibles.
Hidalgo
Hernández subrayó que se pretende reimpulsar la industria sin chimeneas,
generar empleos, fortalecer a las empresas, darle lustre a la entidad, además
que coordinadamente con las autoridades de los tres niveles de gobierno se
refuerza la seguridad para brindar una estabilidad a los turistas tanto locales
como extranjeros en las diferentes ramas del turismo con los que cuenta
Chiapas, como son el de negocios, convenciones, de recreación, entre otros. (interMEDIOS
rrc).