∙ En la zona media alta de Tapachula…
∙ Se activan dos refugios temporales en “Fracción Los Ángeles”, en
donde se atendieron a 172 habitantes.
∙ Familias afectadas reciben ayuda humanitaria y servicios médicos.
Tapachula Chiapas, 14 de julio de 2014.-
Luego de la fuerte tromba registrada en las últimas horas en la zona media alta
del municipio, personal de la Dirección de Protección Civil Municipal auxilió a
36 familias de la Fracción Los Ángeles que resultaron con afectaciones en los
techos de sus viviendas, a consecuencia de los intensos vientos que generó la
Onda Tropical “12”, que se extiende desde el sur del Golfo de México hasta la
zona marítima de Oaxaca.
En representación del edil Samuel Chacón
Morales, el 12º regidor del Ayuntamiento, Demetrio Martínez, acudió a la zona
antes mencionada para activar dos albergues temporales y atender a 172
habitantes con servicios médicos y entrega de ayuda humanitaria consistente en
despensas, cobertores y kits de limpieza, en donde se instalaron las cocinas
comunitarias para brindar alimentos a los afectados.
“Atendimos de inmediato esta
contingencia en donde afortunadamente tuvimos un saldo blanco, en los albergues
temporales orientamos a la población que sufrió crisis nerviosa y en las
próximas horas entregaremos paquetes de láminas para que puedan componer los
techos de sus casas”, expresó.
Martínez López recordó que el pronóstico
del Sistema Estatal de Protección Civil para las próximas horas es de lluvias
intensas en toda la región, por lo que recomendó a la población extremar
precauciones y seguir las recomendaciones emitidas por la dependencia.
Adultos, niños y personas discapacitadas
refugiadas en los albergues temporales instalados en la Iglesia Adventista y la
Escuela Primaria de Fracción Los Ángeles, agradecieron la respuesta inmediata
de las autoridades, que movilizaron el personal necesario para atender a los
afectados.
“El edil Samuel Chacón nos ha dado la
instrucción de monitorear a través de la Dirección de Protección Civil
Municipal todos los fenómenos meteorológicos que pasen por la zona, emitiendo
las recomendaciones necesarias para proteger la vida de los tapachultecos”,
finalizó.