Por:
Gonzalo Egremy
¿ATENDERÁN
PROTESTA DE MEDICOS?
*Güero-Gober con la afición
futbolera.
.-Al menos en Jalisco, los
legisladores locales y federales, anuncian formular iniciativas de reforma de
Ley como respuesta a las protestas de los médicos.
Aquí
en Chiapas, ni diputados locales y menos los federales, se dignaron siquiera a
emitir algún comunicado sobre la citada problemática.
Durante
el día de anteayer domingo, trabajadores de salud en una docena de estados,
salieron a las calles, convocados por #YoSoyMédico17.
Esta
ciudad de Tapachula no fue la excepción, y profesionistas de la medicina, de
instituciones oficiales y privadas, se sumaron a las protestas.
A
las plazas centrales del país, a donde acudieron los manifestantes, se exhibieron
lonas con la leyenda: “Ni Dioses Ni Criminales, Somos Médicos”.
Las
movilizaciones a nivel nacional se originaron porque personal del hospital
Pediátrico de IMSS en Guadalajara, Jalisco, están bajo proceso penal por
negligencia médica al fallecer un menor de edad en enero del 2010.
Las
marchas más numerosas fueron en la misma Guadalajara, Jalisco, y en la capital
del país, participando doctores, paramédicos y enfermeras.
También
hubo movilizaciones de los trabajadores de salud en Morelos, Oaxaca, Quintana
Roo, Tabasco, Chihuahua y Guanajuato.
El
meollo de la protesta es porque en la Ley Penal, en todo el país, sanciona con
cárcel los actos de negligencia médica y obliga a los que resulten
responsables, a reparar (económicamente) el daño, más pago de multa.
Los
médicos manifestantes fueron más allá, y exigen que los peritos de las
Procuradurías de Justicia del Estado y General de la República, a quienes el MP
ordene el estudio, análisis y conclusiones del presunto acto de negligencia
médica, sean profesionistas de la medicina.
Porque
se quejan, con cierta razón, de que en muchos casos del presunto delito de
negligencia u omisión médica, los peritos que determinarán en base a los
estudios que realicen del caso concreto, no son especialistas en la materia.
Y
uno de los sustentos legales más contundentes que tiene el Fiscal del
Ministerio Público para determinar si hubo o no negligencia u omisión médica,
es precisamente el peritaje emitido por personal de periciales.
Lamentablemente pocos tienen confianza en los
peritajes emitidos por las PGJE o PGR, al estimarlos que no los emiten
profesionales sino técnicos.
Afirman
los médicos los peritos no toman en cuenta una serie de estudios más
exhaustivos, reconocidos y usados en países desarrollados, ni cuentan con los
equipos tecnológicos avanzados para mejores conclusiones.
De
ahí que cualquier denuncia o querella ante la PGJE (hospital regional o centro
de salud local) o PGR (si el paciente fue atendido en el IMSS-ISSSTE), proceda
en contra de los médicos acusados.
Los
legisladores locales y federales de Jalisco, anunciaron ayer que elaborarán
iniciativas de reforma a la Ley, precisamente para que los peritajes en los
casos de querellas por presunta negligencia médica, sean realizados por
profesionales en la misma materia.
Algunas
personas que estuvieron enteradas del anterior anuncio, se preguntaron: ¿Y
entonces para qué existe la Comisión de Arbitraje Médico en todos los estados
del país?
Lamentablemente
la mencionada Comisión, al menos aquí en Chiapas, durante el sexenio anterior,
fue un cero a la izquierda.
Aunque
hubo personas, ayer, que declararon que la Comisión de Arbitraje Médico, es
“parte de la misma mafia de las y los doctores”.
Lo que ha
faltado en las protestas de los trabajadores de salud, es que algún autoridad
salga a dar la cara y les explique que con el nuevo sistema de justicia penal
acusatorio (justicia alternativa y juicio oral), habrá para todos una mejor
procuración y administración de justicia.
Porque en
el nuevo sistema de justicia, se llegará hasta la raíz que origina la conducta
y delito, como es que los hospitales, centros de salud y clínicas públicas,
carecen de instrumental quirúrgico, de equipo, de medicinas, de camas, y que la
corrupción es otro mal que resienten, ¿no cree usted?
BISBISEO
A
propósito, ayer por la tarde acudían abogados a la subdelegación de la PGR aquí
en Tapachula, por un presunto caso de arbitrariedad e ilegalidad del MP de la
Mesa 1, en contra de un profesionista que acudió ante ese Ministerio Público
por haber sido citado, sin embargo pasaron las horas y nadie de esa oficina le
decía el porqué del citatorio//Los defensores, estimaron que en la PGR
violentaron las garantías y derechos más elementales de su defendido//El
gobernador, Manuel Velasco Coello convivió con la afición del fútbol en plena
plaza central de aquí de Tapachula, viendo por televisión el partido del
seleccionado mexicano en el Mundial, y gozó alegremente el triunfo de México
(3) contra Croacia (1)//Felicidades hoy en su día a todos los Juanitos y
Juanitas//En el mercado San Juan y en la Iglesia de la Virgencita de San Juan
de los Lagos, habrá mariachis entonando las tradicionales mañanitas//Salud.
(1).jpg)