• Inaugura Gobernador Juzgado de Garantía y Juicio Oral en Comitán
• Le acompaña el Presidente del
Tribunal Superior de Justicia, Rutilio Escandón Cadenas
• El Juzgado cuenta con un equipo de
oralidad móvil, que atenderá a ciudadanos de ocho municipios
Comitán, Chiapas. – Desde la ciudad de Comitán, donde se puso en marcha el Juzgado de
Garantía y Juicio Oral, el gobernador Manuel Velasco Coello subrayó que en
Chiapas se trabaja con la firme convicción de que exista justicia para todos
los chiapanecos, sin distinción alguna.
Acompañado del Magistrado
Rutilio Escandón Cadenas, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del
Consejo de la Judicatura, el mandatario chiapaneco señaló que con estos nuevos
tribunales, la entidad se convierte en referente nacional al avanzar en la transición
de juicios orales.
Luego de realizar un
recorrido por las instalaciones de este nuevo Juzgado, Velasco Coello expresó
que con el fortalecimiento de la infraestructura judicial, en Chiapas se
proporcionan a los ciudadanos herramientas para proteger sus garantías
individuales, evitando casos de injusticias como la suscitada con el profesor Alberto
Patishtán.
“Hoy estamos dando
un paso importante en materia de justicia, este nuevo juzgado es un logro de
todas y de todos ustedes, que nos indica que vamos por el camino correcto, que
vamos avanzando y coloca a Chiapas como uno de los estados que está cumpliendo
con el mandato constitucional en avanzar en la transición hacia los juicios
orales", indicó.
De esta manera,
dijo el Ejecutivo del Estado, se acerca a las y los chiapanecos una justicia
pronta, confiable y equitativa.
Al hacer uso de la
palabra, el magistrado Rutilio Escandón Cadenas destacó que gracias al apoyo
sólido del Gobernador, Chiapas avanza en materia de justicia y se espera que para
el 2016 estén integrados todos los tribunales en materia oral, para acercar aún
más e impartir equitativamente justicia a todos los ciudadanos.
Frente a
magistrados, jueces, integrantes de barras de abogados, funcionarios estatales
y municipales, Manuel Velasco dijo que su gobierno tiene el propósito de contar
con Casas de Justicia Oral en los 21 distritos del estado, para lo cual, enfatizó, “no se escatimará en recursos
para cumplir con este objetivo que dará confiabilidad, seguridad y certeza a
las y los chiapanecos”.
Puntualizó que el trabajo
arduo que se realiza a favor de la legalidad y justicia social se rige bajos
tres premisas: coordinación adecuada entre todas las instituciones de justicia,
el fortalecimiento de éstas y la trascendencia que tiene Chiapas en esta
materia.
El gobernador Velasco
exhortó a redoblar esfuerzos para dignificar los derechos de los ciudadanos y
principalmente a continuar por el camino del compromiso que permita en Chiapas
seguir impartiendo justicia de manera rápida, confiable y transparente.
“Los invito a
redoblar esfuerzos para que cada día se fortalezca la cultura de la legalidad y
la participación ciudadana, pero sobre todo desde Comitán de Domínguez hago un
exhorto a todos los chiapanecos a que conozcan y se informen sobre los alcances
de este nuevo sistema de justicia penal, porque así se avanza para llegar a la
gran meta que todos buscamos y que seguramente habremos de alcanzar, que es
llevar justicia para todas y todos" subrayó.
El Juzgado de
Garantía y Juicio Oral en el municipio de Comitán, que significó una inversión de
seis millones de pesos, cuenta con un moderno equipo de oralidad móvil, que
permite llevar juicios o audiencias en lugares fuera de las instalaciones; beneficiará
a los ciudadanos de los municipios de Maravilla Tenejapa, Tzimol, La
Independencia, Villa de Las Rosas, Socoltenango, La Trinitaria, Las Margaritas
y Comitán.
Cabe destacar que a
la fecha, ya se cuenta con Juzgados de Garantías y Juicios Orales en Tuxtla
Gutiérrez, San Cristóbal, Tapachula y actualmente se encuentra en proceso de
construcción el de Villaflores.
Durante el evento
estuvieron presentes Raciel López Salazar, Procurador General de Justicia;
Mirna Camacho Pedrero, Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado
y Jorge Luis Llaven Abarca, secretario
de Seguridad y Protección Ciudadana.
