*Actuario
adscrito al Tribunal Agrario cumplimentó sentencia.
*500
ejidatarios se quedaron en Asamblea permanente en el lugar.
Por
Gonzalo Egremy.
Tapachula, Chis. 4 DE ABRIL.- El Tribunal
Unitario Agrario, desalojó a la Asociación Civil “Feria Internacional de
Tapachula” de los terrenos que ocupó desde hace 53 años, y restituyó el predio
a ejidatarios.
Acompañado de la Fuerza Pública, el actuario adscrito al TUA, José Nicolás de León Cortés, ejecutó así la resolución del expediente 1407/2009 de abril del 2011 en el que se ordena restituir los terrenos al Ejido Tapachula.
Acompañado de la Fuerza Pública, el actuario adscrito al TUA, José Nicolás de León Cortés, ejecutó así la resolución del expediente 1407/2009 de abril del 2011 en el que se ordena restituir los terrenos al Ejido Tapachula.
En punto
de las doce del día, de ayer, el encargado de cumplimentar la sentencia emitida
por el TUA, acompañado de la Fuerza Pública (medio centenar de policías) y de
unos quinientos ejidatarios, se presentó a la FIT.
Tras
solicitar a vigilantes, de la puerta que da acceso a las oficinas de la Feria,
ingreso para llevar a cabo el desahogo de la diligencia, y al obtener respuesta
negativa, ingresó a esas instalaciones un camión de volteo que rompió las
cadenas y candados de la reja.
En ese
momento entraron hasta la puerta principal de las oficinas de la FIT, el medio
millar de campesinos junto con sus abogados y policías.
No hubo
ningún directivo de la Feria que atendiera la diligencia judicial, excepto los
abogados del presidente de la muestra, Héctor Cano de la Torre, y unos cuatro
empleados administrativos.
Leído
que les fue el mandato del Tribunal Unitario Agrario, y al saber que la
sentencia causó ejecutoria desde febrero último, y que tienen agotado todas las
instancias y recursos legales, no les quedó más que permitir al actuario del
TUA llevar a cabo la diligencia.
Fue así
que recorrieron los terrenos (unas 3.5 hectáreas) y con barretas y pinzas
abrieron candados y cadenas de puertas de una serie de instalaciones como son
locales, el palenque mismo, sanitarios, camerinos y cuartos tras bambalinas del
teatro y de otras áreas.
“La
sentencia del uno de abril del 2011, a favor del Ejido Tapachula, dicta que se
le restituyan el terreno que ocupa la codemandada, persona moral, denominada
Exposición Agrícola, Ganadera y Comercial, y Cultural de Tapachula, con sus
accesorios (las mejoras y edificaciones hechas a través del tiempo –más de
medio siglo- que ocupó la hoy FIT”, dijo el actuario.
Periodistas
de diversos medios que acudieron a la diligencia judicial, entrevistaron al
actuario, y éste fue tajante al decir que ninguna oficina pública (SAGARPA,
CONAGUA, Secretaría del Campo o Instituto de Investigación) es citada en la
resolución de desalojo, solamente la FIT de los terrenos que ocupó para 52
muestras en igual número de años.
Personal
administrativo de la FIT solicitó al actuario del TUA, José Nicolás de León
Cortés, unas horas para retirar de la oficina principal todo el mobiliario, por
lo que a las cuatro de la tarde, al vencerse el plazo, pidieron a los mismos
ejidatarios ayuda para sacar las cosas a la banqueta.
A las 18
horas concluyó la diligencia de desalojo, y los ejidatarios, al recibir los
terrenos que estuvieron en manos de la FIT por más de medio siglo, se quedaron
en asamblea permanente para resguardar las instalaciones.
Hasta
esa hora se retiró también la policía, y en ningún momento se presentaron los
socios de la FIT, al estimar que ya es cosa juzgada.